Hace 7 meses | Por Cuchipanda a roger-pearse.com
Publicado hace 7 meses por Cuchipanda a roger-pearse.com

La cuenta del Louvre nos dice que mide 1 cm de alto, es de cristal de roca - "en cristal de roche"- y de la época del Imperio Romano. Cada cara lleva una letra latina, así como el número romano correspondiente. Las diez caras laterales llevan las letras de la A a la K, y los números del 1 al 10. Los cinco triángulos superiores llevan las letras L a P y los números 11 a 15. Los cinco triángulos inferiores llevan las letras Q a V, y los números 16 a 20. Se ha recuperado un número considerable de dados poliédricos de todo el imperio romano.

Comentarios

L

D&D edición 1 a.c.

Cuchipanda

#2 de los comentarios del envío lol :

- TITUS PULLO: (rolls) Dang it! Missed again!
- LUCIUS VORENUS: (rolls) The minotaur swings at you with its axe, and hits for VII points of damage.
- TITUS PULLO: All right, I duck under it, hold my scutum above my head, and stab with my gladius.
- LUCIUS VORENUS: (rolls) XII points! You killed it!
- TITUS PULLO: Any treasure?
- LUCIUS VORENUS: 12 denarii.
- TITUS PULLO: All that for 12 denarii? I’m playing a sibyl next time.

Cuchipanda

De otro enlace (DeepL) -> https://www.metmuseum.org/art/collection/search/551072

No se conserva nada específico sobre el uso de estos poliedros, por lo que las teorías se construyen a partir de pistas proporcionadas por algunos ejemplos variantes. Un ejemplo inusual utiliza palabras griegas, algunas de las cuales se asemejan a las asociadas con los lanzamientos de los astrágalos (nudillos), lo que ha llevado a sugerir que se utilizaban para juegos. Otro ejemplo notable descubierto en el oasis egipcio de Dakhleh en la década de 1980 registra el nombre de un dios egipcio en demótico (la escritura egipcia de estos últimos periodos) en cada cara. La adivinación -buscar consejo sobre lo desconocido a partir de lo sobrenatural- parece ser el propósito más probable del dado de Dakhleh: el poliedro podría haber sido lanzado para determinar un dios que pudiera ayudar al practicante.No se conserva nada específico sobre el uso de estos poliedros, por lo que las teorías se construyen a partir de pistas proporcionadas por algunos ejemplos variantes. Un ejemplo inusual utiliza palabras griegas, algunas de las cuales se parecen a las asociadas con los lanzamientos de los astrágalos (nudillos), lo que ha llevado a sugerir que se utilizaban para juegos. Otro ejemplo notable descubierto en el oasis egipcio de Dakhleh en la década de 1980 registra el nombre de un dios egipcio en demótico (la escritura egipcia de estos últimos periodos) en cada cara. La adivinación -buscar consejo de lo sobrenatural sobre lo desconocido- parece ser la finalidad más probable del dado de Dakhleh: el poliedro podría haberse lanzado para determinar un dios que pudiera ayudar al practicante.

ElPerroDeLosCinco

- II + III = V
- Por el culo te la hinco!