Hace 8 años | Por --418333-- a tendencias21.net
Publicado hace 8 años por --418333-- a tendencias21.net

La tecnología podría resolver dos cuestiones clave relacionadas con el cambio climático, informa el Lawrence Livermore National Laboratory : por un lado, haría posible el suministro continuo de energía renovable y limpia (al contrario que el viento o el sol, fuentes energéticas sujetas a las inclemencias climáticas); y, por otro, permitiría reducir las emisiones de CO2 contaminante, ya que almacenaría el CO2 bajo tierra de forma permanente, para su aprovechamiento. El CO2 es uno de los gases causantes del efecto invernadero.

Comentarios

w

¿Como no se nos había ocurrido antes?

Azucena1980

Mmmm.... no sé... lo que hacen es almacenar CO2 en el subsuelo y mezclan la idea con una central de producción geotérmica... no veo la batería por ninguna parte... confuso, muy confuso...

D

#1 esto lo ves confuso eh! pero la diferencia entre hacer el bien y el mal no la ves tan clara ¿eh?

(en referencia a tu afición a hacer spoilers)

Azucena1980

#4 ¿Contar cómo se destruye la estrella de la muerte es hacer el mal?

D

#1 El co2 o agua caliente , es una bateria en el sentido que almacena energia que puedes extraer despues a otra forma como electrica en este caso. Por ejemplo si tu usas electricidad para un motor y subir com eso agua a un deposito, el agua del deposito es una batería, porque almacena esa energia electrica que usaste como energia potencial del agua elevada, despues sueltas el agua y recuperas la energia electrica con el agua cayendo. Y ahora pide perdon por el spoiler.

ikipol

El mundo está lleno de ideas

Roy_López

4 millones de toneladas de co2 al aňo durante 30 aňos.

Pues no van a tener que poner plantas de estas ni nada!

No creo que sirva para todos los suelos, pues no todos tienen la misma permeabilidad. Además, si inyectas co2 al suelo cercano de las raices de los arboles y las plantas no creo que tenga buen efecto, pues las raices necesitan estar oxigenadas.

Aparte, habla tambien de arboles modificados genéticamente para la captación de co2, cuando cualquier arbol es capaz de hacer eso... Plantar mas árboles tampoco es la panacea, pues el mayor consumidor de co2 es el plancton, y no hacemos mas que contaminar los mares...

Votaría sensacionalista, pero no lo tengo claro.