Hace 1 año | Por Larpeirán a onedio.co
Publicado hace 1 año por Larpeirán a onedio.co

La población humana está en constante aumento cada día. La civilización que estamos construyendo se hace cada vez más grande, sin embargo, este desarrollo masivo daña el hábitat natural de plantas y animales. La Madre Naturaleza no se queda callada ante esta rápida destrucción y en ocasiones da la mejor respuesta a la humanidad. He aquí 24 fotografías.

Comentarios

D

Alguien tenía dudas?

v

Maldita naturaleza, menos mal que hemos vuelto a quemar carbón en Europa y hemos secado los embalses para producir energía.

Chúpate esa, naturaleza y muerde el polvo como es debido

sorrillo

El ser humano es un animal que forma tan parte de la naturaleza como cualquier otro, sus construcciones, como puedan ser las ciudades, son tan naturales como las presas que puedan construir los castores o los bosques formados por árboles y plantas.

En su día ciertos seres vivos llenaron la atmósfera de lo que entonces era veneno para la mayoría, la llenaron de oxígeno. Hoy no querríamos dejarlo como estaba antes porque morirían la mayoría de seres vivos actuales. Naturalmente todo ello es natural.

Naturaleza en su máximo esplendor:

D

#1 toda la razón del mundo.
coño si el plástico crece del petróleo pues es algo natura, los animales que mueren por enredarse o comérselo pues natural que mueran, la naturaleza ya lo dijo Darwin, los torpes mueren.

*estamos en modo "a tomar por el culo todo, trae un mechero"


la realidad:
nuestra especie al final se extingue por muchas gilipollez que hagamos o dejemos de hacer.

TodasHieren...

#1 es un animal tan listo que ahora lo está llenando de mierda y veneno hasta para él, pero no pasa nada porque es natural y otros seres vivos vendrán que serán capaces de vivir en el entorno que dejamos tan natural

sorrillo

#9 Me confundí al citar, en #9 quería responder a #8 .

TodasHieren...

#10 llámale como quieras, pero lo inteligente no es luchar contra el total de esa fuerza bruta porque formamos parte de su dinámica e intentar vencerla es perder TAL Y COMO LO ESTAMOS HACIENDO AHORA

sorrillo

#11 pero lo inteligente no es luchar contra el total de esa fuerza bruta

Todo animal intenta sobrevivir en su ecosistema ya que está lleno de amenazas para éste. El ser humano simplemente lo ha conseguido hacer con tal magnitud que ahora necesita gestionar las consecuencias de su éxito.

Las ciudades son un gran ejemplo de su exitosa estrategia, en ellas el ser humano ha eliminado una ingente cantidad de riesgos "naturales", ha creado un ecosistema mejor para sí que el que le proporcionó el azar.

El error que cometen muchos es creer que la dirección que hay que tomar es hacia atrás, es la mentalidad que comparten con los antivacunas. Como ya no son conscientes de los riesgos que existían cuando no habíamos creado todo este ecosistema para nosotros quieren hacernos creer que lo que tenemos que hacer es volver a vivir como vivíamos en el pasado, volver a morir como moríamos en el pasado.

La dirección hacia la que hay que ir es hacia adelante, hacia el futuro, hacia el progreso, hacia la mejora del ecosistema para el ser humano.

TodasHieren...

#12 no entiendo a qué te refieres con ir hacia atrás, espero que no sea en la línea de los que critican al ecologismo haciendo un símil con volver a las cavernas cry , lo que está claro es que muchísimo de lo que tenemos ahora no supone progreso de ningún tipo ni nos lleva a otro sitio que no sea el cataclismo

sorrillo

#13 Decrecer lo llaman algunos.

Lo que tenemos ahora es consecuencia del progreso y se puede seguir trabajando para que lo que hagamos a partir de ahora sean los cimientos del posterior progreso.

Hoy en día hay más ciudadanos que nunca que pueden dedicar su tiempo al avance del conocimiento, al desarrollo de nuevas tecnologías y a todo tipo de sectores que no tienen que ver con cubrir las necesidades vitales mínimas sino que van mucho más allá. En una magnitud que en el pasado era completamente imposible.

Ir hacia adelante, abordar los retos avanzando, es usar esa capacidad humana, esa inventiva y esos desarrollos, para afrontar los retos presentes y los retos futuros. Estamos en la mejor situación que nunca para abordar esos retos.

TodasHieren...

#14 y qué entiendes tú por decrecer?

sorrillo

#15 En mi anterior comentario lo he descrito así:

El error que cometen muchos es creer que la dirección que hay que tomar es hacia atrás, es la mentalidad que comparten con los antivacunas. Como ya no son conscientes de los riesgos que existían cuando no habíamos creado todo este ecosistema para nosotros quieren hacernos creer que lo que tenemos que hacer es volver a vivir como vivíamos en el pasado, volver a morir como moríamos en el pasado.

TodasHieren...

#16 Pues no, el decrecimiento no comparte nada con los antivacunas, eso no es decrecer ni es decrecimiento. Aquí te dejo un enlace a wikepedia de lo que es y pretende el decrecimiento: https://es.wikipedia.org/wiki/Decrecimiento

sorrillo

#17 Los antivacunas también tienen sus textos para hacerlo parecer bonito, no cambia el fondo del asunto.

TodasHieren...

#18 vaya telita de argumento, ale a a pasar buena tarde

sorrillo

#1 Con toda seguridad más listo que el resto de animales, que no lo hacen peor por no ser capaces, no por haber decidido racionalmente hacerlo mejor.

La naturaleza nunca fue sabia. Su fórmula es fuerza bruta durante miles de millones de años.

baronrampante

Las infraestructuras necesitan mantenimiento o se echan a perder, eso es así.

D

Enternecedora la de los pobres camellos esperando sus cargas a pie del narcobarco. Las de la bici y el coche abducidos son solo un aviso. 😉  

Cantro

Eso ya se vio durante el confinamiento