Hace 8 años | Por --424445-- a ireneu.blogspot.ie
Publicado hace 8 años por --424445-- a ireneu.blogspot.ie

La alopecia androgénica o calvicie común, por más que a la industria capilar le interese venderla como si fuera peor que el ébola para hurgar en su complejo y se rasque el bolsillo, en realidad no puede ser considerada una enfermedad. De hecho, el 95% de los casos de calvicie se circunscriben a este tipo de alopecia. Alopecia en que es el juego entre hormonas y genética, y no el factor externo, el que dicta los tempos de caída o no de los cabellos.

Comentarios

D

Les falta explicar por qué entonces se quedan calvos tíos muy peludos y con barbas frondosas, que son la mayoría de calvos que he conocido.

pitercio

#3 es que el pelo no se cae, se desplaza, sigue creciendo en el pecho, la espalda, la nariz y las orejas

Simún

Sea como sea, sabemos que, aunque parezca lo contrario, el cuerpo no da puntada sin hilo (ver El no tan inútil apéndice humano) y el hecho de que el cuerpo “programe” una alopecia, tendría que tener una explicación funcional.

Eso me ha tocado los cojones. No da puntada sin hilo, por eso mi cuerpo tiene una propensión genética innata a padecer tromboembolismos, o nacen niños con enfermedades congénitas intratables que deterioran (cuando no fulminan) su vida...

D

Yo ahora con pelo me imagino calvo y no me consolaría que eso signifique que esté más evolucionado.

Pero da igual, de aquí a cien años todos calvos seguro.

D

- Artículo ensalzando la superioridad de los calvos.
- Autor calvo.

Ajam

(Yo estoy transitando y nada me gustaría más que el consuelo de que en el futuro voy a ser tan fuerte como Saitama y tan listo como Picard)

D

#6 Suscribo lo dicho, ese artículo lo ha escrito un calvo.

D

#7 aquí el que no se consuela es porque no quiere.

Meneacer

Está claro que la alopecia tiene que tener una explicación evolutiva, pero la teoría de los parásitos sólo cuadra para la pérdida del pelo del cuerpo y además no es nueva, que Desmond Morris ya la exponía hace tiempo en el Mono Desnudo. Por esa razón sería un error que los machos humanos nos saliera barba poco antes de quedarnos (algunos) calvos. No sé si es que el autor no explica bien el estudio o es que es una tontería.

D

Y otra pregunta más, si es una ventaja evolutiva, por qué aparece décadas despues de que puedas tener descendencia?

Darwin diría que los que han hecho este estudio no tienen ni puta idea de cómo funciona la evolución.

D

pero esto yo lo se desde que leí la teoría de la evolución de darwin,

anda que no presumo yo delante de las chicas,la cara que ponen los osos con pelo en pecho es un poema.

claramente estoy mas alejado de el mono.

Simún

#1 Ya te acordarás, cuando llegue la gran guerra entre calvos y no-calvos, que es inminente, y no tengamos ni que apuntar a vuestras brillantes cabezas.

robustiano

Tiene cierto sentido el artículo; aún así, pelillos a la mar, donde estea una buena boina capada...

siempreesverano

Cogido con pinzas.

D

#4 ...de depilar.

Si con la edad sale más pelo del que cae; espalda, hombros, orejas e incluso nariz. Que chorrada de artículo.

C

¿"En la sabana habíaN bichos"?.

D

Aguantan mejor los insultos.