Publicado hace 1 año por doyou a elmundodelsuperdotado.com

Su alta sensibilidad, destacar sin desearlo, hablar de cosas que los demás no entienden o no les interesan, pasar de las cosas que parecen interesarle a todo el mundo pero que a ellos les parecen irrelevantes les convierte en personajes “raros”. Vivir en su propio mundo, en su propia imaginación, hace de muchos superdotados individuos atípicos, que son vistos por los demás con envidia por sus logros, pero, sobre todo, con desconfianza por su forma de comportarse, por su falta de habilidades sociales y, como consecuencia de ambas cosas, a menudo

Comentarios

A

#1 a mi me pasan 3/4 partes de lo mismo, he tenido la suerte de caer en un trabajo que me permite usar mis habilidades de análisis pero si no estaría totalmente perdido.

Gadfly

#1 desde que todos los papis dicen que sus hijos son de altas capacidades odio el término "altas capacidades"

Caresth

#5 Mis niñas tienen altas capacidades para no hacer nada, ver vídeos en internet, chatear con whatsapp incluso mientras andan...
Y es algo muy común, es normal que se use el término.

d

#1 que sepas que el superdotado es un tipo especial de persona con altas capacidades, que es un término mucho más amplio. Son personas con un tipo de inteligencia diferente en algún aspecto que los hace "especiales". Las capacidades de los superdotados suelen ser altas en todos los campos, aunque esto no quiere decir que sean genios en todos los campos, pero tienen algo diferente que es la capacidad de poder relacionar entre sí todas esas capacidades diferentes. Una persona muy buena en todas los ámbitos del conocimiento tendrá altas capacidades, pero eso no significa superdotación. Por cierto, súper no viene de Superman, no son poderes, es un prefijo que significa por encima de, en exceso...

Yo no creo que esté mitificado, sino infravalorado. Un superdotado tampoco lo hará todo bien, al ser personas que se guían básicamente por su interés, lo que no le gusta, no lo hará bien, lo cual no quiere decir que no pueda hacerlo bien.

D

#7
No se que decirte, una de las características más prevalentes entre las altas capacidades es tener mucha sensibilidad y un sentido de la justicia muy elevado. En mi caso lo suscribo completamente, aunque muchas veces me cuesta "abrir el grifo" de las emociones, me arden las entrañas con la situación del mundo en general y la sensación de impotencia. La edad te enseña a vivir con ello, pero como una fuente constante de ansiedad. He llegado a actuar en contra de mis intereses cuando he identificado que estos eran egoístas o iban en detrimento de los intereses de otras personas de mi entorno.

Por otra parte, un término me puede resultar infantil sin necesidad de referenciar a un superhombre, no hace falta que seas faltón solo porque no compartas mi opinión. Siempre voy a preferir que me identifiquen con las altas capacidades en lugar de con la palabra "superdotado", porque la palabra superdotado tiene unas connotaciones tan absolutas que no dejan ver que, al final, por muy superdotado que seas no lo eres en la totalidad de los campos (nadie lo es y de ahí el mito). El propio término además te posiciona por encima del grupo cuando en mi humilde opinión, no lo estás.

d

#13 llámalo como quieras, pero el superdotado es un tipo diferente de altas capacidades. Lo de cambiar nombres para que no sienten tan mal ni lo entiendo ni lo comparto en todos los casos. Pero nombrar a un superdotado con el término altas capacidades es como llamar a un sordo hipoacúsico.

Superdotado no significa que tengas superdotac en todos los campos. Ese no es su significado. Lo que el término parezca no es lo que significa. El término no te posiciona. Ser más alto, más guapo, más inteligente o más fuerte, no hace a nadie mejor. Mejor te hacen tus intenciones y tus acciones, no tus circunstancias.

No te he faltado en ningún momento.

Kateter

#1 Pues si yo te dijera, lo infantil que suena que te vengan dos carahotes, diciéndote que un tío y por un supuesto "PODER DIVINO", se convertirá en tu REY...

E

Yo he conocido a algunos y se pasan el día presumiendo de su nardo, no hay quien los aguante

d

#2 entonces no creo que lo sea. Tienden a esconderse, más bien. Dime de qué presumes...

Robus

#2 Los que yo he conocido no suelen decirlo... justamente para evitarse envidias (injustificadas) o marrones (te he asignado este proyecto horripilante, que seguro que lo sacas, al ser tan listo).

d

#2 Me parece que nadie pilla tu sútil e impecable y para nada infantil chiste, menos yo claro, que soy superdotado

Gry

Nada como un martillo para integrar a cualquiera que sobresalga.

c

Os ahorro el clic: el artículo no dice cómo integrar socialmente a un superdotado, dice que lo lleves al psicólogo.

D

Dicen que la inteligencia provoca infelicidad.