Hace 2 años | Por Nividhia a threadreaderapp.com
Publicado hace 2 años por Nividhia a threadreaderapp.com

[C&P] Lo más importante en estos casos es partir que la fotografía se ha tomado en el contexto de una información periodística por una persona que, en ese momento, está haciendo una función periodística. Esto es la base de todo. Son fotos editoriales. Y lo es porque las fotos que en ese momento tome se van a distribuir como fotos editoriales [...] fotos destinadas únicamente a los medios de comunicación que solo pueden ser usadas para informar. REL: Le hice esta fotografía a Álvaro Rico en septiembre en un pase gráfico para prensa
Hace 2 años | Por NPC1 a twitter.com

Comentarios

analphabet

Tiene poco sentido lo que reclaman estos tweets. Lo entendería más si la persona fotografiada hubiera cobrado por posar, pero si no es así, ya no se si legalmente, pero moralmente es bastante reprobable no permitirle usar ese contenido que en última instancia ni siquiera existiría si no se hubiera prestado para posar. Y lo que dicen al final de que han expuesto conversaciones privadas, bueno, eso quizás retrate más que la foto.

Ako3

Sólo vengo para comentar que con un par más de faltas de ortografía en el titular un nuevo idioma sería dado a luz.

Nividhia

#3 Gracias, escribo así aposta para que os sintáis realizados.

o

Sin entrar en el meneo: parece un ejemplo más del absurdo del copyright.

Nividhia

#1 De hecho el copyright no tiene nada que ver.

fisicorr

#1 Pues merece la pena leer esto. Lo explica bastante bien y deja bien claro que el fotografiado, no solo ha actuado mal, además con conocimiento. Me parece un poco cutre esta persona.