Hace 4 años | Por Ratoncolorao a elconfidencial.com
Publicado hace 4 años por Ratoncolorao a elconfidencial.com

El libro Los internados del miedo describe lo que ocurría realmente en los orfanatos españoles, acusando a gobierno y órdenes religiosas de los abusos. Y exige reparación.Hablamos de los abusos sexuales, maltratos, vejaciones, operaciones experimentales, robo de bebés y esclavitud, entre otras cosas, que vivieron miles de niños durante el franquismo solo por ser catalogados como 'hijos del pecado'. Estos pequeños eran hijos de madres solteras, provenían de familias pobres, o, lo que era peor aún en la época, sus padres eran republicanos.

Comentarios

Dravot

#20 amén.

Qevmers

#20 solo una pregunta...
A que historiadores les dejamos la historia? A Paz, a Moa?
En algo estoy de acuerdo con usted, como licenciado en Historia, no considero que hay que recuperar la historia; lo que hay que hacer es que nos la cuenten los que la vivieron y la sufrieron (antes que desaparezcan) para que nosotros la repitamos constantemente y no se nos olvide.
Porque lo de intentar "insinuar" por su parte que todo es un bulo... es muy de los defenserores del Franquismo y sus "batallitas del abuelo", no le parece?

D

#24
a) No insinuo que todo es un bulo, digo que nos estan metiendo bulos. Digame used que le parece esta noticia.

Aniversario de la masacre de la plaza de toros de Badajoz

Hace 4 años | Por tierramar a kaosenlared.net


Es un bulo, pero un bulo que originalmente se publico por la prensa en octubre de 1936 y condujo a docenas de asesinatos en represalia en toda la zona republicana por unos hechos que no habian ocurrido (masacre si, pero no se regodearon como indica el bulo), esta mas que desmontado, pero yo lo desmonto otra vez.

aniversario-masacre-plaza-toros-badajoz/c029#c-29

Y no solo por este lado de la trinchera hay bulos, ese tal Pio Moa que usted menciona es especialista en dar pábulo a las teorias mas desquiciadas y fake news de la epoca, solo que en este caso las de color azul.

b) Ni a Paz ni a Moa se les puede considerar historiadores. En temas de Guerra Civil me quedo con Carlos Engel y Salas Larrazabal para la base militar del asunto y pico de aqui y alla sobre todo de Preston y Thomas para ponerle cara civil a los eventos militares. Aparte tengo las autobiografias y memorias de un monton de protagonistas, que por mi metodo de ilustrarme sobre historia, que no estudiar, pienso que pese a los sesgos de una autobiografia, si lees las suficientes y suficientemente diversas, da un punto interesante de como veian en esos años su mundo.

c) En mi opinion la historia debe recogerse de la forma mas completa y aseptica posible, hechos, hechos y hechos contrastados, y darlos a conocer a las generaciones venideras con insistencia, pero sin imponer un criterio (que es lo que hace la Ley de Memoria Historica), cada cual que se pueda ilustrar a su gusto.

Qevmers

#26 y quien afirma que lo que usted llama bulo, lo es?
Única clara y concisa pregunta.
Como tal, espero una respuesta concreta y concisa.

D

#27 me temo que no ha leido el segundo enlace que le he puesto sobre el bulo que se hizo con la famosa corrida de presos republicanos en la plaza de toros de badajoz la tarde del 14 de agosto.

Qevmers

#28 Si, lo he leido, y? por plantearlo como lo ha planteado, me lo tengo que creer?
Tambien en el colegio me enseñaron historia, y por la edad que tengo y los colegios de curas me contaron otra historia...
Tambien he de creerme esa?

D

#29 Entonces ve usted plausible que el 14 de agosto se celebrara una corrida de toros con publico donde los toros eran presos republicanos, justo cuando la ciudad fue tomada ese mismo dia por la tarde y que hubo combates casa por casa hasta entrada la noche?

Yo si hay una guerra me suelo fiar de los informes y otra documentacion de las unidades militares, en su momento, confidencial y hoy a disposicion de los historiadores, no de los famosos "partes" que no creo que exista ni uno en ambos bandos que se ajuste a la realidad. A partir del relato de los hechos militares, que suelen ser precisos en numeros y sobre todo en fechas e incluso en horas, puede usted poner encima cualquier relato, y si no casa, es altamente probable que no sea cierto.

Y por supuesto que propaganda hubo en ambos lados, a cual mas imaginativa... tambien en el bando nacional se difundieron multiples bulos orientados a aumentar el odio contra el enemigo o ensalzar y engrandecer los hechos del bando propio, que luego pervivieron como hechos historicos que usted recibiria en esos colegios de curas que yo tuve suerte de no padecer.

Incluso en este caso de la corrida de presos, el manido bulo oculta hechos mucho mas relevantes. La leyenda de la matanza de Badajoz es erronea en cuanto a que la enfocan en la plaza de toros, cuando los mas espeluznantes crimenes de guerra de esa jornada se produjeron en el saqueo de la ciudad de la noche del 14, registrandose un sinfin de torturas, violaciones y asesinatos, y que alguien tan poco dudoso de simpatias republicanas como Freiher von Funk impresiono de tal manera que acabo recomendando a Hitler no enviar tropa de tierra a combatir del lado franquista.

Qevmers

#33 si lo veo plausible?
Si, era yagūe...
Si lo veo real como esta contado? No, dudo que sucediera así concretamente.
Por sistema ni me creo una versión, ni la otra.
No me fió de ningún informe de ningún bando, y menos en este país donde las únicas fuentes ni son publicas, ni investigables, ni custodiadas por un estado democrático; de tal manera que la veracidad de los "hechos" no es que este en entredicho, es que ni siquiera existe.
A quien habría que creer? A los pocos testigos damnificados reales que aun quedan.
Es mi punto de vista, lógicamente. Pero de la misma manera respeto las opiniones de los demás, aunque no las comparta, evidentemente.

Ratoncolorao

#20 Pues de eso habla el artículo...De un historiador que ha escrito un libro...

Dravot

un día sin 35 franconoticias es un día perdido.

Dravot

#2 jejeej eso también empieza a ser cierto. pero una cosa es consecuencia de la otra.

satchafunkilus

#6 Claro, A consecuencia de que salgan noticias de Franco, la gente a la que le molesta que se critique a Franco se queja.

Dravot

#7 la gente a la que le molesta que se critique a Franco se queja

ya tenemos la primera falacia del día. es pronto para los chupitos. pero ten, una piruleta: 🍭

satchafunkilus

#9 No es una falacia, es verdad.

No hay noticia de Franco sin que salgan unos cuantos a quejarse.

No iba por ti, pero si te das por aludido tu sabrás.

L

#7 qué estupidez más grande.

satchafunkilus

#13 ¿El que es una estupidez? ¿Acaso a los simpatizantes de Franco no les molestan las noticias malas sobre él?

L

#17 la estupidez es pensar que a todo el mundo que le cansan noticias diarias sobre franco son simpatizantes.

satchafunkilus

#21 Yo no he dicho nada de "todo el mundo"

Creo que deberías revisarte la parte de los conjuntos, subconjuntos y todo eso.

D

#21 bingo!!!!!!. Salió el blanqueador de genocida.

x

#7 Aquí en la montaña se ha escuchado la bofetada.

Dravot

#3 es mi país, tío. y es actualidad.

D

#5 Lo de Franco son cosas de Italia. Y también es actualidad (las consecuencias de aquello, no aquello, OBVIAMENTE). Igual deberías tener un poco más de respeto y empatía por las víctimas (que aún siguen vivas) de aquello. No estamos hablando de algo que pasó hace 300 años....

Dravot

#8 y de los reyes católicos también es consecuencia...

D

#10 Sí, hay gente viva aún sufriendo las consecuencias de aquello verdad? gente viva que te puede relatar lo que vivieron en sus carnes. Tú la empatía donde te la has dejado?

¿?¿?¿?¿?¿?¿

Dravot

#12 uish que entramos en modo victim-queen.

sólo digo que con 34 franconoticias diarias tendríamos suficiente. al final, de tanto hablar de Franco, hace que resulte tedioso. investigaciones buenas que aporten, sí. pero las franconoticias diarias, de verdad que son cansinas. para que lo entiendas, imagina ver 35 noticias sobre ETA y otras 35 sobre Venezuela.

D

#15 uish que entramos en modo victim-queen.
goto #1

b

#15 Pero es que en España no hay un monumento a ETA ni a Venezuela y el de Franco nos lo hemos de comer, pagando su mantenimiento y el de los benedictinos que le sacan el polvo. Ni ETA ni Venezuela mataron a los miles de españoles que mató Franco. Mejor ser victim-queen que proasesino-queen, no te parece?

Dravot

#30 falacia de falso dilema.

b

#32 Eres del comando falacia?

Ratoncolorao

#1 Por favor...¿Me demuestras los artículos, libros o películas que han hablado de los internados franquistas? Porque resulta que durante cuarenta años no se permitía ni hablar de ellos y cuando por fin hablamos de ellos más de sesenta años después, es que ya es tarde. Tenéis un morro que os lo pisáis.

D

#1 En este caso es la #franconoticia número 49 y no llevo un mes contando.

Dravot

#37 es triste que la única estrategia de la izquierda sea revivir a Franco 10 veces al día.

y que conste que estoy muy a favor de la Ley de Memoria Histórica. pero, joder, es que este martilleo no ayuda a nada. y llamar 'facha' a todo el mundo es precisamente manchar la memoria de lo que realmente fue aquello.

f

Los mismos que nos bombardeaban todos los días con todo es ETA; y aún desaparecida siguen. Como olvidar los crímenes franquistas, como la matanza de Badajoz: http://menea.me/1vzk0

Urasandi

La serie de cómics de Paracuellos, de Carlos Gimenez. Imprescindible y en primera persona.
El libro La tiza roja, de Atilano Alonso, también en primera persona.
Pero lo que pasó, poco me parece.

D

¿Todavía con éste debate? Franco era un gran hdp pero peor hubiera sido si ganan la guerra los comunistas. Mao y Stalin, cada unos por separado, liquidaron muchos más civiles que Hitler, Mussolini y Franco juntos.
Hasta los huevos del hobbie español de pintar la segunda república como un paraiso.