Hace 9 años | Por --326822-- a que.es
Publicado hace 9 años por --326822-- a que.es

Científicos del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) han diseñado una terapia basada en un péptido --unión de aminoácidos-- procedente del veneno de avispa para su uso potencial contra el cáncer de mama.

Comentarios

D

#4 Existe

D

La naturaleza es el mejor ejemplo de I+D

kalimochero

¿No han probado antes con semen de mach_iberic?

D

Hace tiempo, mientra iba paseando por el monte, le di una patada a un tronco de árbol podrido y de dentro salió un enjambre de avispas, pero me eché a correr y no me picaron. Si lo sé me dejo picar para que no me entre cáncer en ninguna parte.

l

esta "potente arma natural" no se podría utilizar debido a su alta toxicidad e inespecificidad celular. Es decir, según ha explicado Moreno, no solo dañaría a las células tumorales sino que también afectaría a las células sanas del paciente.

Por ello, los expertos han diseñado un medio para transportar el péptido al tumor y hacer que se acumule de manera específica y controlada. En concreto, el sistema consiste en un polímero portador decorado con dos componentes: un péptido que se une a un receptor de las células tumorales; y el péptido citotóxico del veneno de avispa.


#1 Hiciste bien en salir corriendo si te llega a picar un enjambre de avispas igual no lo cuentas...

El_Clonde_Drácula

#1 O te conviertes ¡en waspman! (si es que no está inventado ya...)