Hace 2 años | Por Ze7eN a elcorreo.com
Publicado hace 2 años por Ze7eN a elcorreo.com

Irak lucha cada día por conseguir que su patrimonio robado durante décadas de conflicto vuelva a casa. Es una batalla larga e intensa, con muchos frentes abiertos, que recientemente ha logrado una gran victoria: la devolución por parte de Estados Unidos de la tabla de Gilgamesh. La Real Academia de la Historia compró en 1999 en Londres 339 tablillas de periodo sumerio, por las que pagó 13.000 libras. Ahora el gobierno iraquí reclama su inmediata devolución.

Comentarios

D

Si la compra por parte de España fue legal, con buena voluntad por nuestra parte y 13.000 libras por la suya se puede arreglar el problema.

Priorat

#3 Si tu compras legalmente a un ladrón, mal que te pese, esa propiedad no es tuya. Ciñiéndose a la ley.

y

"Irak lucha cada día por conseguir que su patrimonio robado durante décadas de conflicto vuelva a casa.... La Real Academia de la Historia compró en 1999 en Londres 339 tablillas de periodo sumerio"

En 1999 Iraq no estaba ocupado, ni invadido. Me gustaría saber en base a que se reclama esa devolución.

caraca1

#5 y en el 91?

D

#6 tampoco lo ocuparon.

y

#6 Como te dice #8 no lo ocuparon. Iraq no fue ocupado hasta 2001.

sorrillo

Dos de ellas las estoy usando para falcar la nevera, avisadme si al final hay que entregarlas.

D

Me parece bien, que España reclame a Inglaterra el dinero con un interés del 5% anual.

D

Para que las destrocen a martillazos? No gracias