Hace 2 años | Por candonga1 a eldiario.es
Publicado hace 2 años por candonga1 a eldiario.es

Jakob Gapp (Wattens, Austria, 1897) era un sacerdote austríaco que huyó de su país en 1939 –en marzo de 1938 la Alemania nazi se anexiona Austria al III Reich (Anschluss)– perseguido por la policía nazi, la Gestapo, "por sus contundentes críticas contra el racismo de Hitler, que plasmaba en sus homilías", según reflejó su biógrafo, el religioso marianista José María Salaverri. Gapp, conocido después en España como Santiago, llegó a València en 1941 tras pasar por Burdeos y en 1942 fue localizado por la Gestapo.

Comentarios

Jonesy

#1 Si la disquisición fuese entre Los Angeles y Los Ángeles, no habría disquisición.

Romántico_Morcillo

#3 Si te refieres a Los Ángeles de San Rafael, confirmo que lleva tilde.

Don Jesús Gil lo escribía sin tilde, pero por otros motivos.

Guanarteme

Se habla muchísimo de la persecución de los nazis a los judíos, menos de la que sufrieron los gitanos, opositories políticos, homosexuales, resistencia de los países ocupados... Pero de esto no se habla tanto, la persecución a religiosos cristianos tanto católicos como protestantes ¿Qué religión es esa de un jipi judío hablando de amor y de perdón?

Y la Santa Sede por supuesto que tenía relaciones con ellos, cómo no....

P

#2 Kershaw, en su historia del nazismo diferencia entre la oposición entre católicos y protestantes a partir de la toma de posición del cardenal Won Galen contra el programa de eutanasia hacia los enfermos mentales

Supercinexin

Imagínate guillotinar a un preso cuyo único "delito" ha sido denunciar públicamente el racismo de su sarnosa ideología.

Guillotinar, en 1942.

Supercinexin

#6

Su puta madre. ¿Y éstos eran los que hacían manifestaciones porque Franco condenaba a muerte a peña dos años antes? Menudos hipócritas.

anor

#5 durante el nazismo fueron guillotinados cientos de personas,

D

Por qué el periodista escribe València pero luego habla de San Sebastián?

D

#10 Porque la ideología siempre va delante.

b

Relacionado con esto: https://naiz.eus/es/iritzia/articulos/jacob-georg-gapp
Se cuenta la estancia de Jakob Gapp en Lekeitio (Bizkaia) entre 1940 y 41. Resulta interesante.

m

Valencia se escribe sin acento en español. Si el periódico está escrito en castellano, no entiendo que pongan en valenciano. Teniendo en cuenta que Valencia tiene un nombre aceptado en español. Nótese que Berlín no está en alemán.