Hace 5 años | Por --527382-- a agenciasinc.es
Publicado hace 5 años por --527382-- a agenciasinc.es

Este estudio se ha realizado tomando resultados obtenidos a partir del análisis de imagen digital de jamón ibérico comparando la modificación de la infiltración grasa, es decir, las finas tiras que aparecen intercaladas entre las vetas de carne, según sea el corte mecánico o manual. En un estudio publicado en la revista Meat Science los investigadores detallan cómo existen variaciones en la estructura del tejido al usar la máquina.

Comentarios

pitercio

Los cuatro autores del estudio han dado cuenta de dieciséis jamones para desarrollar su tesis. Me apunto a hacer la review by peers.

D

"Desde que inventaron el bidé y la máquina de cortar jamón, ni el coño sabe a coño, ni el jamón sabe a jamón" - han concluido los investigadores.

D

Pues, al final, Makinavaja tenía razón .

D

"Así, tras el corte, los expertos observaron que la infiltración de tejido adiposo se produce con un patrón determinado a través de la aplicación del análisis multifractal de imágenes de alta calidad." No suena un poco a fliparse lo del "análisis multifractal"? En qué consiste?

ramsey9000

#3 tsss calla que cualquier excusa es buena para hincharse a jamón

Kasterot

La cecina a cuchillo!! Joder!! Que sino no sabe igual! De toda la punta vida se ha dicho.

Brill

Entonces está justificadísimo que los que nos gobiernan no se vayan de viaje sin un encargado decortar el jamón. Y yo tratándolos de corruptos, nuevos ricos y snobs.

Bajo la cabeza anochornado.

empanadilla.cosmica

Posiblemente cambie el sabor, pero estoy casi segura que incluso a un gran conocedor se la puedes colar si no lo ve cortar. Es como a los de los campos electromagnéticos, si no ven la torreta con antenas no se quejan ni se sienten mal.

D

Trae, que lo cortas mal.

Cuñado (Navidades, 2018)