Publicado hace 5 años por doctoragridulce a magnet.xataka.com

Japón afronta una crisis demográfica sin precedentes. El país es uno de los más envejecidos del planeta, merced a una esperanza de vida altísima y a una tasa de natalidad siempre decreciente. Los últimos datos revelados por el gobierno, sin embargo, indican que su declive poblacional es aún más agudo de lo esperado. Por tercer año consecutivo, menos de 1.000.000 de japoneses llegaron al mundo en 2018. En un país de 126 millones.

Comentarios

p3riko

#4
#2 y #3
veo que pensamos igual.

D

#2 #3 #4 #5
Venía a decir algo semejante. La noticia dice que "Japón se está extinguiendo" cuando lo que realmente pasa es que están reduciendo de tamaño (y lo pintan como algo no positivo sino aterrador, algo de fin de mundo).

D

#21 Japón va por delante del resto en muchas cosas. Y esta es una de esas. Van dirigidos hacia una sociedad de abuelitos con los problemas que ello conlleva.

D

#26 Ése es el período de transición mientras se reduce la población.

D

#2 Eso está claro. El problema real no es ese, sino que la distribución de edades de la gente que queda es preocupante. El crecimiento desmesurado acaba pasando factura.

D

#2 en si la reducción de población puede ser una buena noticia a muy largo plazo. A medio plazo es un problema porque a toda esa población tan envejecida va a llegar un momento en el que no va a producir riqueza para el país y tampoco va a tener quien cuide de ella.

Creo que ese problema lo vamos a tener también en España.

marioquartz

#2 El problema es que hay paises que solo crecen y otros que decrecen. Y cuando los ultimos decrecen "es que deberían decrecer mas". Crecen los primeros... y silencio absoluto.

D

#30 Lo peor es que "deberían decrecer más" los que tienen una población básicamente estancada, mientras muy pocas veces se alerta del peligro para la humanidad que supone el crecimiento casi exponencial de los que "sólo crecen".

Dravot

Japoff.

PD: supera esoSkaWorldSkaWorld

skaworld

#9 De toda la puta vida ha sido:

Ja, Ja, Japon

En yuxtaposicion con la más latina:

Me rio de Janeiro.

Si no va usted a respetar los clásicos de nuestra lengua creo que debería de avergonzarse.

Dravot

#12 joder, el de Ja,ja,Japón no lo había escuchado en la vida...

skaworld

#14 No has tenido infancia

TocTocToc

La de tonterías que escriben para tener un titular sensacionalista.

t

#8 A ese ritmo tardarían 262 años en extinguirse.

p3riko

no me parece "preocupante", no deja de ser un control de natalidad "voluntario". la tierra es un espacio "limitado" con recursos limitados, hay ya demasiada gente en el mundo como para pretender que nunca descienda la población.

Casiopeo

no entiendo el tono alarmista, si en el mundo sobra gente a volquetes, que diria el pepero Granados..

ElPerroDeLosCinco

#3 El problema es que la gente está mal repartida: en unos sitios sobra y en otros falta. Pero si abres las puertas para que se igualen las presiones, resulta que los que se mueven no son del gusto de los que se quedan.

Autarca

Jornadas maratonianas de doce horas, échale alguna hora de propina para mostrar tu lealtad a la empresa, necesidad de trabajar las dos partes para juntar un sueldo digno, unos standards altisimos sobre la calidad de vida que deben tener los niños...

¿Y esperan que la gente tenga hijos? Ya es casi imposible en España, y echamos menos horas.

Que pongan guarderías universales.

skaworld

Quien se iba a pensar que follar con monstruos tentaculares no haría subir la natalidad.

skaworld

#7 Poco otaku eres tu si tienes siquiera el minimo atisbo de esperanza de ver lo pixealdo de tu prima la del pueblo

D

Comprendo que políticos y millonarios estén preocupados por que en el futuro no vayan a poder llevar el mismo ritmo de vida de los últimos años, pero parece sin duda lo mejor para el planeta...

t

#18 Me temo que con la robótica,... el 1% en el poder económico, está apostando por la reducción de la población, porque ya no se necesita tanta mano de obra.

D

#20 Me imagino que el cambio climático lleve a muchas restricciones, sobre todo en esos ámbitos que son en los que mas recursos se derrochan...

D

¿Alguien se imagina algo así en Rusia?

t

El desastre de Fukushima tiene algo que ver: ¿Por qué creen que en el desastre de Chernobyl siendo mucho menor la contaminación emitida, nacieron niños con malformaciones, enfermedades,...y en Japón siendo la contaminación muchísimo mayor, no nacen bebes deformados; ni tenemos datos de la enfermedades y muertes por contaminación radioactiva?

anodino

Por compensación respecto a la India y China

BM75

#16 No compensa ni de lejos...

China 1.400.000.000 hab.
India 1.350.000.000 hab.
VS.
Japón 125.000.000 hab.

celyo

#16 Pues leía en otro artículo que los chinos empiezan a tener un problema similar.

anodino

#29 El 3% de los chinos, los capitalizados.