Hace 4 años | Por Muzai a nippon.com
Publicado hace 4 años por Muzai a nippon.com

Aparentemente, los japoneses son genéticamente pesimistas. Cuando escuchan la palabra "riesgo", parecen sentir que es "una cosa peligrosa con malas consecuencias". Pero ese pesimismo no tiene nada de malo. En realidad, el temperamento pesimista japonés es la fuente de su diligencia y seriedad.

Comentarios

h

"Las perspectivas e ideas de las personas están limitadas por el idioma que utilizan"

La hipótesis de Sapir–Whorf no está demasiado demostrada, aunque algo hay ahí. Ni que sean los efectos del entrenamiento.

Pero no puedes considerar el lenguaje por sí solo. Es la cultura la que moldea el comportamiento y de paso el lenguaje.

Por ejemplo, en japonés hay una palabra para decir libertad: 自由 (jiyuu), pero no puedes usarla para traducir "libertad" porque el significado en español y en japonés es muy distinto. En japonés 自由 significa la libertad para cometer delitos, que para ellos es sinónimo de incumplir las normas sociales. Lo esencial aquí es que a todo niño japonés se le reprime desde muy pequeño para que cumpla las normas sociales sí o sí. Lo del idioma es la consecuencia.

Ah, sí, hay una divertida consecuencia de esto. Como que los extranjeros no conocemos las normas sociales, para ellos extranjero y delincuente son sinónimos.

johel

#1 Pero por contra deberia haber otras tantas para literalmente decir cosas parecidas, como "libertad para hablar" , "libertad de prensa" o algo que sin contexto sonaria raro como "libertad de literalmente, liberado de prision o declarado inocente" por ejemplo.
Mi japo siendo politicamente correcto es muy bajo, pero entiendo q el idioma va por ahi , ¿no?

h

#3 Libertad de prensa, en chino es 新闻自由, donde puedes ver la misma palabra, pero es que en China no tiene esa cognotación que en Japón sí tiene.

Por lo que ¿cómo se dice libertad de prensa en japonés? 報道の自由 y santas pascuas.

Traducir es difícil.

Pero a la larga estas cosas se solucionan solas, porque las palabras "reflejo" del término en inglés van adquiriendo el significado inglés, debido a que todo el mundo, en todos los idiomas, consume traducciones del inglés.

Traducir será muy fácil. Pronto.
Learn english, my friend.

kumo

#1 Y entonces, la expresión jiyuu banzai significa? roll

extranjero y delincuente son sinónimos

Y eso te lo sacas de?

h

#5 extranjero y delincuente son sinónimos

Y eso te lo sacas de?


De lo que me explican los japoneses. Es su punto de vista. Es una de esas cosas que no se dice porque todo el mundo lo sabe. Por supuesto que algo tan políticamente incorrecto no lo encontrarás en ningún diccionario.

No es tan raro tampoco. En Alemania los trabajadores extranjeros son vistos, dentro de las empresas, como inferiores porque no conocen las normas. Encima el nivel de alemán que se exige para ser "uno de ellos" es comparable al nivel de japonés que se exige en Japón. Es casi imposible para alguien que no ha sido procesado por su sistema educativo, en ambos casos.

Solo que, claro, en Japón nunca serás "uno de ellos". A lo que puedes llegar es a que consideren que hablas normal, lo que ya de por sí es la hostia.

h

#6 no lo encontrarás en ningún diccionario

Pero eso no quiere decir que no esté escrito por ahí. El anime y el manga son sitios donde las normas no se aplican. Es la gracia que tienen, precisamente. Mostrar lo que no hacen en la realidad. Ahí sí que se ven esta clase de cosas tan curiosas.

Por ejemplo shin-chan es excelente para esto, excepto por la traducción. Los papás de shinozuke son REALES.

h

#5 banzai es una cosa que se chilla en las ocasiones que toca chillarla. No significa absolutamente nada. Es como etto

Todo estudiante de japonés llega a un momento en el que comprende que esto de traducir no funciona, y que el idioma va de lo que toca decir en qué situaciones.

kumo

#7 Pues menos mal que he sido estudiante de japonés, que si no...

Banzai es el grito para dar vivas y jiyyu banzai se puede traducir cuasi literalmente como viva la libertad. Evidentemente, no es como ikiru que es vivir. Pero traducible es. Es como decir que moshi moshi no es traducible porque viene de una forma arcaica megaformal que ya no se usa.

h

#10 Si te ves obligado a escribir algo, sí. Pones lo que se diría en una situación parecida.

Es como traducir がんばって por "molta merda", que sería la traducción correcta en el camerino de un teatro (catalán). Supongo, no lo sé, que en castellano se dice "suerte".

kumo

#11 Traducir gambatte por mucha mierda si que una molta merda lol

h

#10 ikiru es especialmente odioso

生きる - ikiru
生 - sei ...
生る - naru
生まれる - umareru
生地 - kiji
生じる - shoujiru
生憎 - ainiku
生える - haeru

😠

johel

eso se lo he escuchado decir a unos cuantos.
Desde el clasico "se les educa para que eviten todos los riesgos" hasta el "no esta siendo maleducado, es que percibe que la situacion es un riesgo asi que la esta evitando".
La anecdota mas "curiosa" que he escuchado tenia que ver con un japones evitando a nivel "me encierro en casa" a un gaijin con el que habia tratado durante 10 años, porque le habia dado una respuesta verbal al estilo europeo y el japones no tenia ni idea de como afrontar la situacion.

b

A ver, normal. Que si Godzilla, que si bombas atómicas...