Hace 3 años | Por TribunaVioleta a lamarea.com
Publicado hace 3 años por TribunaVioleta a lamarea.com

¿Ha heredado la gente joven de hoy alguna enseñanza de la conciencia política de Mayo del 68? El director francés intenta responder a esta pregunta en su documental 'Nuestras derrotas' - ¿Qué es la política? Puede parecer una pregunta sencilla, pero no lo es. Los estudiantes de bachillerato a los que interroga Jean-Gabriel Périot (Bellac, Francia, 1974) en su documental Nuestras derrotas –que llegará a los cines el próximo viernes 24 de julio– pasan por algún apuro a la hora de responder a esta y otras cuestiones de índole similar...

Comentarios

E

Sí, si se lo transmiten por una APP.

Nandete

Vamos, que son facilmente manipulables y borregos.

M

#6 y con esto de la baja natalidad, en Europa, una minoría.

TribunaVioleta

... ¿Qué es una huelga? ¿Qué es un sindicato? ¿Qué es una revolución? En el marco de una práctica sobre cine realizada en el instituto Romain Rolland de Ivry-sur-Seine, en el llamado «cinturón rojo» de París (y lo de «rojo» no es gratuito: el municipio solo ha tenido cinco alcaldes desde 1944, todos del Partido Comunista), Périot recrea con estos chicos y chicas algunos fragmentos del cine político surgido en la década de 1960. Entonces las guerras de Argelia y Vietnam promovieron un clima de contestación que llegaría a su culmen en las manifestaciones obreras y estudiantiles de Mayo del 68. En ese ambiente nacieron obras puramente teóricas como La Chinoise (Jean-Luc Godard, 1967) o documentales muy pegados a la realidad como À bientôt, j’espère (Chris Marker, 1968), filmado durante una huelga en una fábrica textil de Besançon. Périot rueda con el alumnado varias escenas de estas y otras películas. Hay estudiantes que muestran una gran naturalidad ante la cámara. Otros, en cambio, titubean. Pero lo más importante: ¿han entendido algo de lo que acaban de interpretar? El resultado es un elocuente retrato del compromiso político de la juventud en la actualidad...

francesc1

Octubre 2020
Sus vais a cagar!

D

Hay que recordar los sublimes y elevados propósitos de los revolucionarios que iniciaron el mayo del 68, que no era otro que poder acceder a las residencias femeninas de estudiantes. Mayo del 68, tú me la chupas y te debo una.

D

¿Qué se habría fumao para ver eso? lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol

D

#4 ..y rayos c en Orión...o como sea esa redicha cita...jajaja