Hace 2 años | Por Andaui a jotdown.es
Publicado hace 2 años por Andaui a jotdown.es

Si preguntáramos a un purista o a un estudioso del séptimo arte, probablemente lo negaría, pero abramos debate: el cine le debe a la música (casi) tanto como a la imagen. Ya sea en presencia o en ausencia, se ha convertido en parte de su lenguaje. Es tentador también pensar que alguien le hubiera dado, alguna vez, el consejo de brillar a John Williams. De su colaboración con Spielberg saldrían grandes títulos, desde Tiburón (1975) hasta Parque Jurásico (1993) pasando por Indiana Jones (1981) o E.T. el extraterrestre (1982).

Comentarios

karakol

Ante John Williams no que hay que hacer otra cosa que arrodillarse, inclinar la cerviz y decirle que puede disponer de tu hija virgen y de tu vida.

Nylo

Hay John Williams, hay meneo

P

Una maravilla cada una de sus composiciones. Cuando las escuchas recuerdas la película y no puedes hablar de la película sin recordar su música. Fuera de las películas de Spielberg hay que recordar "Superman", "Solo en casa" y "Harry Potter", que no habrían sido lo que son sin su música.