Hace 4 años | Por doctoragridulce a eldiario.es
Publicado hace 4 años por doctoragridulce a eldiario.es

La criminalización pública del consumo de drogas fue un proceso que se desarrolló en el siglo XX con la colaboración necesaria de los medios de comunicación. Así lo defiende Juan Carlos Usó Arnal (Nules, Castellón, 1959), licenciado en Geografía e Historia Contemporánea, doctor en Sociología y bibliotecario en el Ayuntamiento de Castellón de la Plana. Es autor de 'Drogas y cultura de masas. España 1855-1995', 'Píldoras de realidad' y '¿Nos matan con heroína? Sobre la intoxicación farmacológica como arma de Estado'.

Comentarios

kmon

#1 #2 no está hablando de los medios, está hablando del consumo, y de que cuando los medios criminalizan las drogas, se endurece la prohibición y aumenta el consumo

Trigonometrico

#7 Pues eso, que cuando ves a los jóvenes cayendo como moscas, no hace que los medios criminalicen nada.

kmon

#13 os estáis quedando solo con el titular e ignorando el mensaje

Trigonometrico

#14 El mensaje es erróneo mientras no se demuestre lo contrario.

kmon

#15 tú sí que eres erróneo

Trigonometrico

#16 Continúa siendo erróneo mientras no me den argumentos que me demuestren lo contario. Y tal como ha dicho #2, cuando ves a jóvenes cayendo (muertos) como moscas, pues no es necesario que los medios de comunicación criminalicen nada.

kmon

#17 ¿pero cómo va a ser erróneo el mensaje de que cuando se criminaliza y prohíben las drogas aumenta el consumo? Esto lo sabemos desde hace décadas todos menos tú

Trigonometrico

#18 Y las preferentes es una gran inversión.

D

Voy a pedir ahora mismo perdón al pinchota que me atracó a punta de navaja hace treinta años por estar culpabilizándole tantos años.

Tres décadas echándole la culpa. y ahora resulta que son los periódicos

D

Rivera ya está pensando en ficharle.

D

Tiene su gracia porque esta frase podría servir para cualquier alarma social creada por los medios en función de los grupos de interés que les pagan la ideología del mismo.

Los medios de comunicación han sido los creadores del denominado problema...

Problema X, problema Y, problema N...

D

Si los medios han creado la idea de que las drogas son malas, entonces gracias a los medios.

NoEresTuSoyYo

#1 Es que el alcohol es una droga y el tabaco también y los medios lo promocionan ah, estas dos drogas son las MAS letales de todas, se han llevado a MILLONES de personas.

D

#6 No lo niego, pero entonces el titular seria que blanquen drogas como alcohol o tabaco, no lo contrario.

u

¿La tele? No digo que no haya drogas que estén demasiado criminalizdas, pero cualquiera que haya vivido en los 80 y visto como estaba la gente... yo he conocido a unos cuantos que han salido de la heroina y sus historias son terrorificas

j

Si los medios fueran independientes...pero son altavoces del poder. Diría que Escohotado no aprobaría esta interpretación.

D

Que se lo digan a los EEUU que tiene una epidemia de opiaceos y derivados, muchos de ellos legales, que le está costando la vida de decenas de miles de personas cada año.
Este tío es un perfecto imbecil, la gente le ha perdido el miedo a las drogas, su uso es masivo y sus daños están a simple vista, depresiones, trastornos mentales, sucidios, etc. Legalizarlas no resuelve nada, seguírán haciendo daño. Es más muchos se pensarán que si son legales entonces no son nocivas y más caerán en su trampa.

D

#8 Un perfecto imbécil, éste... y los buenistas de los medios de comunicación que le dan cancha, como elpanfleto.es de Nacho Escolar