Hace 8 años | Por tiopio a diariojudio.com
Publicado hace 8 años por tiopio a diariojudio.com

Numéricamente los judíos fueron el segundo contingente de extranjeros presente en las Brigadas Internacionales, después de 8.500 franceses. Se deducen de esta cifra los 1.043 judíos comprendidos en el contingente francés, esos se hallan en primer lugar. La presencia de los judíos fue no solo importante numéricamente, también lo fue cualitativamente. Entre los combatientes hubo diversos comandantes de las Brigadas Internacionales, los generales Manfred Stern (Kleber) de la XI, Mata Zalke (Lukacs) del la XII y Waclaw Romar de la 129ª,

Comentarios

fofito

#18 Ok. Entendí etnia como raza.

fofito

#4 también le pega

fofito

Ahora comprendo lo del contubernio judeo-masonico que le traía tan de cabeza al enano.

editado:
mis disculpas a los bajitos.

Paracelso

#2 En mi familia se habla despectivamente del dictador como "el monohuevo", con eso ya todos sabemos de quién se habla.

fofito

#10 ¿quien dice que los vascos somos una etnia?

Paracelso

#15 Ahí tienes bastantes referencias : https://es.wikipedia.org/wiki/Etnia_vasca

Verbenero

La noticia es de 2014, #0 pide que te la cambien a Hemeroteca porque es interesante y lo mismo te la hunden.

D

#13 Hombre, trata de la guerra civil. Es igual de válida en 2014 que ahora.

Verbenero

#14 cierto.

D

Pues yo creia que judío era una religión y francés una nacionalidad. Por lo demás no creo que en el alistamiento de las Brigadas Internacionales se interesasen por la religión del combatiente.

Paracelso

#1 No, el sentimiento judío además de una religión, es también un sentimiento de pueblo o etnia. Igual que te puedes referir a los kurdos o gitanos hoy en día y no estás haciendo mención a una nacionalidad en concreto. Dado que es un pueblo que fue perseguido por los nazis, antes de la WWII, se hace especial hincapié en su deseo de conseguir un país no alineado con Alemania, no era simplemente un grupo de judíos que circunstancialmente acabaron como parte del ejército.

D

#3 Los nazis disparaban a todo lo que ellos consideraban "untermensch" o subhumanos y ahi metian lo que les daba la gana como querian. Hay judios de todas las nacionalidades, colores e ideologias, no es ningun patron, es como decir "cristianos" que recuerda eran tirados a los leones por serlo.

Paracelso

#5 Sí, por el mismo motivo es importante reseñar que su participación en la guerra obedece a la liberación como pueblo oprimido, no como otro participante más. El titular tendría la misma validez que si dices "los homosexuales en la Guerra" o los "Gitanos en la guerra". No es comparable la intervención de los franceses, que lo hacían por ideal republicano o por parte de su Estado.

D

#6 Bueno, gitano es una etnia, tiene connotaciones diferentes. Imagino que habra gitanos franceses, judios y homosexuales, ¿en que grupo los metemos?.

Paracelso

#7 Los gitanos se consideran a sí mismos un grupo que está por encima de las nacionalidades.Normalmente con una forma de vida y un estilo oprimido por el resto de sus nacionales, por tanto los nazis perseguían a los gitanos por el hecho de serlos, fueran gitanos rumanos, húngaros o polacos. Al igual que a los judíos por ser parte de la religión/etnia judía (según a quién preguntes te los encuadrará dentro de una religión, una etnia o un grupo dentro de la etnia semita) o a los homosexuales por ser homosexuales.

D

#8 Ah, ya lo entiendo, depende de a quien le preguntes.

Paracelso

#9 Sí claro está, para unos antropólogos es una etnia, para otros biólogos no y para otros es un conjunto de etnia y religión. Que tu te consideres una raza porque tengas RH negativo (hablo de los vascos) no quiere decir que el resto de la comunidad científica esté de acuerdo con esa clasificación; por poner un caso reciente y cercano.

D

#10 Ya ya, si depende de a quien le preguntes incluyendo a la comunidad cientifica, por aqui hay muchos que dicen que el chino del todo a cien es vasco por que vive en Sodupe hace quince dias. Yo estuve en Pekin unas vacaciones ¿sere chino?.

Paracelso

#11 Te repito el ejemplo de los vascos, para un grupo de la comunidad científica durante años fue una raza y aun hoy para muchos miembros de la comunidad científica por la presencia de halotipos espécificos se consideran una etnia. Por tanto podrías ser vasco de nacimiento o vasco de raza/etnia. No hace falta irse más lejos para buscar la disparidad de criterios.