Hace 8 años | Por --432809-- a ecoinventos.com
Publicado hace 8 años por --432809-- a ecoinventos.com

El kenaf es una planta tropical que tiene una apariencia similar al bambú y está emparentada con el algodón. Además de proporcionar alimento y refugio, es muy activa en el proceso de captura de CO2. Tiene una combinación única entre fibras largas (líber) y cortas (médula), lo cual lo hace utilizable para la producción de un amplio rango de productos de papel, cartón y materiales de construcción. Además, el kenaf también proporciona de seis a diez toneladas de fibra por hectárea, es comestible y rica en proteínas.

Comentarios

D

Inversores daneses e israelíes, a través de la empresa española BC Ingenieros, han implantado este nuevo cultivo en Andalucía. La intención de la firma Kenaf Industries S.L. es la de instalar una planta de transformación de fibra de kenaf en Villamartín (Cádiz).

pablisako

La hierba/árbol. La ventaja que tiene respecto al eucalipto es que no lleva lignina (es una yerba), por tanto no necesitas ácido clorhídrico, elevadas temperaturas y mucha agua para transformarla en celulosa.