Hace 7 años | Por --95170-- a cienciaxplora.com
Publicado hace 7 años por --95170-- a cienciaxplora.com

Un equipo de investigadores ha realizado una estimación meteorológica en varios planetas extrasolares y ha concluido que en la superficie de Kepler-10b se pueden producir hasta un billón de relámpagos por hora.

Comentarios

D

#5 Sí que lo hay, te indico dónde: página 16, tabla 6. Y sí es un billón:

Planet------------ Transit duration[h] --- Total number of flashes during transit

Kepler-10b--------------1.85------------------ 1.02×10^8
-----------------------------------------------3.26×10^8
-----------------------------------------------1.23×10^10
-----------------------------------------------2.04×10^12
-----------------------------------------------1.11×10^11

D

El paraíso de los fotógrafos caza tormentas

D

#8 Se agradece el aporte, compi

D

Al menos no hay árboles donde acabar recibiendo una descarga por meterse debajo.

D

#1 lol Pero siendo 1 billón de rayos (¡por hora!), compañero, en comparación de los 200.000 que hay en la tierra, de pocos te ibas a librar.

D

#2 Debe ser el paraíso para el vendedor de pararrayos.
Me he bajado el paper para leerlo tranquilamente a ver si me aclaro si son billones normales o esos billones reducidos que usan en algunos paises anglosajones

D

#3 Pues tienes razón porque es de EEUU. Voy a verificarlo por si son 1000 millones en una hora o un billón.

dulaman

#3 #4 En el paper no he encontrado ninguna referencia a million, billion o trillion, pero en este vídeo de Youtube (

hablan de "trillion", lo cual equivale a nuestros billones. Así que el titular sería correcto. En todo caso, cienciaxplora.com es un sitio serio y no creo que cometieran ese error tan grave.