Hace 2 años | Por LibrosHoy a granadahoy.com
Publicado hace 2 años por LibrosHoy a granadahoy.com

Luis García Montero, poeta y director del Instituto Cervantes - El catedrático de Literatura de la UGR ofrecerá esta tarde en el Quiosco de la Música el pregón de apertura de la 39 Feria del Libro de Granada, una edición dedicada al Medio Ambiente - –El tema de esta Feria del Libro es la ecología y la sostenibilidad. ¿Cómo enlazarlo con la literatura? ¿Lo abordará en su discurso de esta tarde? – Lo de la ecología es una cuestión importantísima que me preocupa políticamente pero yo voy a destacar la cultura como patrimonio para dar respuestas...

Comentarios

canduteria

Un atraso cuando hay lectores electrónicos. Y para libros que la mayor parte de las veces se lee una vez,es absurdo hacer impresión a papel.

Esperanza_MM

#2 De acuerdo, aún que he de señalar que sigo prefieriendo libro de papel para libros de consulta frecuente, manuales, etc.

Para el resto, libro digital, sobre todo para las novelas y libros que sabes que vas a leer una única vez, además, el medio ambiente (y tu bolsillo) también te lo agradecerá.

asola33

He llegado a escanear un libro de papel (comprado) para poder leerlo en digital. En tablet, kindle o movil. Siempre a mano, con peso reducido, sin tendencia a cerrarse, leer a oscuras, no huele, no mancha, no se estropea...

D

Recuerdo las ediciones de bolsillo de Alianza Editorial y sobre todo Destinolibro, eran flexibles y sus encuadernaciones podían resistir torsiones y caídas desde cualquier altura, la única limitación era la cantidad de luz para poder leerlos. Ahora ya no soy feliz con un único libro, leo fragmentos y abandono lecturas a medias, mis limitaciones son físicas y necesito ampliar fuentes o incluso escuchar audiolibros, el libro ha perdido encanto o es que ya no soy joven.

Esperanza_MM

#3 No tiene que ser precisamente porque seas mayor, yo todavía soy relativamente joven y con buena vista, pero hay algunos ediciones de bolsillos de Alianza Editorial en las que usan una fuente exageradamente pequeña que hace muy incómoda la lectura, en cambio otros libros que son algo mas escuetos si que los publican usando una fuente de tamaño aceptable.

Las editoriales deberían admitir de que algunos libros extensos simplemente no es conveniente ofreceros en formato de bolsillo.

LibrosHoy

... democráticas y humanas a las crisis. No me voy a ceñir a ese tema, será una parte de mi reivindicación del valor democrático para la sociedad del libro y de la cultura. – En esa defensa del libro, ¿da igual el soporte? ¿Es más ecológico el digital? – Se constata por el comentario de editores y lectores que el libro en papel ha resistido muy bien. Aquella profecía sobre su desaparición en favor del electrónico no se ha cumplido. A mí me interesa reivindicar la relación que los lectores establecen con el papel. La lectura digital tiene que ver más bien con el usar y tirar. Eso lo vemos por ejemplo con la lectura de documentos o la prensa y tiene que ver más con la tecla de borrar o de reinicio...

El_Cucaracho

#1 Vaya chorrada eso no depende del soporte, hay gente que tira un montón de libros todos los años y las casas son cada vez más pequeñas.