Hace 1 año | Por tiopio a oscar-cano.com
Publicado hace 1 año por tiopio a oscar-cano.com

El que recibe un legado (legatario) nunca se hace responsable de las cargas y deudas del fallecido, mientras que el heredero sí. En las herencias se hereda tanto bienes como deudas y, por lo tanto, si se hereda un bien hipotecado, será ese heredero el que tenga la obligación de pagar la hipoteca. No sucede así con los legados, y muchas veces por ignorancia o por descuido, se hace un legado a una persona de algo que está gravado o hipotecado garantizando una deuda exigible, de forma que, si por ejemplo se deja en legado una determinada…

Comentarios

D

#3

Ya sabemos porqué el Preparao tiene siempre esa cara de amargao.

D

A ver si me entero .. ¿el legatario es alguien a quien el donante le deja algo de lo que es responsable el heredero si hay pufos?

Es raro de cojones.

D

#2 hijos extramatrimoniales, Corinas etc

P

#2 creo que esto lo explica mejor:

Los herederos pueden ser por voluntad del testador, herederos voluntarios, o por ley, herederos legales.

En todo caso, hay que respetar la parte de bienes hereditarios que la ley reserva a los herederos forzosos o legitimarios.

Los legatarios no responden de las deudas hereditarias. Ahora bien, si el legado perjudica la legítima, podrá ser reducido o, incluso, eliminado.

Es decir, el pago de los legados queda sometido al pago de las legítimas si hay herederos forzosos.

https://www.abogadosyherencias.com/diferencias-herederos-y-legatarios/

D

#5

Vamos, que el legatario es el típico "a mi sobrino pepito le lego la casa de la playa que no la disfrute el cabrón de mi yerno" ¿no?

millanin

A beneficio de inventario.

TartaDeQueso

Muy interesante 👍 👍 👍