Hace 4 años | Por --507437-- a lemiaunoir.com
Publicado hace 4 años por --507437-- a lemiaunoir.com

En una manera metalingüística, considerar que se puede pensar sin palabras no es una perspectiva errónea. Sin embargo, el Lenguaje no está representado por palabras en sí, sino por entendimiento per se. Se debe reconocer la diferencia entre lenguaje y Lenguaje: el lenguaje es sinónimo de idioma, mientras que Lenguaje con mayúsculas equivale a su definición lingüística de la capacidad humana que permite conformar el pensamiento y comprensión del mundo que lo rodea.

Comentarios

T

#7 Si pongo muchos iconos riéndome es porque me rio. Se ve que tu lo de los iconos no lo acabas de pillar eh 😂 😂 😂
Y no tengo ningún interés en señalarte donde esta tu error, no es un error, es un defecto mental, no tiene solución y no lo vas a ver por mucho que te lo señale. Tu has venido aquí a hablar de tu mierda, a echar mierdecitas encima de Ada Colau y a escurrir el bulto cuando se ríen de ti.
Así que sigue con ello por favor, haz como si yo no estuviera.

T

#5 Que nivel, que retórica 😂 😂 😂

#6 si pones muchos emoticonos es que tienes razón. Solo te faltan negritas.

También es bastante irónico que hagas respuestas de sobrado sin hacer el mínimo esfuerzo intelectual de tratar de señalarme donde está el error y aún así hables de retórica cuando tus únicos argumentos son emoticonos.

Entonces va a resultar que la guía de Colau sobre “lenguaje inclusivo” si condiciona también la forma de pensar.

T

#1 Si, quiere decir justo eso. Lo has entendido a la perfección 😂 😂 😂
Toma, un calzador, pa la colección.

#2 toma, te lo devuelvo.

El próximo que sea nuevo, que esté huele a pies.

T

#3 Era pa que oliera como tu comentario.

#4 lávate los pies, y de paso la boca.