Hace 11 meses | Por ElenaTripillas a vistaalmar.es
Publicado hace 11 meses por ElenaTripillas a vistaalmar.es

La vida de los residentes de Timbulsloko se ha visto drásticamente alterada por la subida del nivel del mar, la erosión costera y la extracción excesiva de aguas subterráneas que hacen que la tierra se hunda.La costa también ha quedado vulnerable a las inundaciones después que en la década de 1990 los lugareños talaran manglares para estanques de pesca. Desde entonces, el agua ha llegado cinco kilómetros (tres millas) tierra adentro alrededor de Timbulsloko y la región circundante de Demak, según Denny Nugroho Sugianto, profesor de la Univers

Comentarios

ElenaTripillas

Y este es el resultado del "pan para hoy" que propugnan ciertos partidos politicos a los que lo sostenibilidad der importa una mierda, que cuando te das cuenta, futuro no te queda ninguno

Jesulisto

Estamos con los aperitivos, cuando llegue el plato fuerte nos vamos a cagar

ElenaTripillas

#2 Bah, alguno dirá que no pasa nada y que los mares menores, los daimieles y los doñanas son casos aislados y eso solo pasa en indonesia porque son morenos

Y luego diran que esta feo comer gusanos cuando igual nos estan abocando a ello, precisamente los mismos que se lo toman a coña, suelen coincidir

cocolisto

Como sigamos asi vamos a tener que vivir en los Apeninos...

L

cry cry cry