Hace 9 años | Por Radion a theguardian.com
Publicado hace 9 años por Radion a theguardian.com

Los esfuerzos de conservación del felino más amenazado del mundo, el lince ibérico, están siendo socavados por un número record de atropellos mortales en los últimos años. A principios del siglo XX había alrededor de 100.000 linces; en 2002 eran 100 ejemplares. 22 fueron atropellados el pasado año (en una tremenda escalada anual que parece directamente relacionada con la crisis, ya que en 2008 sólo hubo 2 casos). La "World Wide Fund for Nature" (WWF) ha señalado que actualmente los coches son la mayor amenaza para su supervivencia.

Comentarios

Ferran

Parece condenado a la extinción en el mundo real

Radion

En abril de este año el número total de linces ibéricos (Lynx Pardinus) era de 327 ejemplares.

Del artículo: “With the excuse of the economic crisis, we have not even carried out the most basic road maintenance works”, said [Ramón] Pérez de Ayala [species programme director at the WWF in Spain].

Noticia relacionada, en castellano, con un enfoque más diluido con respecto a las responsabilidades (salvo en los últimos párrafos):
http://www.eldiario.es/andalucia/atropellos-reducen-poblacion-lince-Andalucia_0_376212690.html

De estos últimos párrafos, referente al otro gran problema, junto con los atropellos, la escasez de conejos por una pandemia: "Nadie ha puesto medios para frenar esta crisis. Pedimos una estrategia nacional para el conejo, ya que no se está poniendo el dinero para repoblarlo", se lamenta el responsable del programa desde WWF.

Relacionada también:
Denuncian la pérdida de más cien linces en su principal población silvestre

Hace 9 años | Por albertiño12 a efeverde.com

unaqueviene

Parece un problema difícil de solucionar, eh. Lo de las carreteras, digo.
Qué país de opereta, de verdad.

D

#3 ¿Dificil? no ¿caro? puede ser.