Publicado hace 5 años por --586160-- a memoriasdeunmorlock.com

Este juego de rol, que toma su título de un relato homónimo de H.P. Lovecraft, escrito en 1926 y publicado en 1928, fue publicado por primera vez en Estados Unidos en 1981, por la editorial Chaosium, aunque a España no llegaría hasta 1988, en su tercera edición, traducida y publicada por la editorial barcelonesa Joc Internacional. La “novedad” del juego (ponemos entre comillas lo de “novedad” porque en esos tiempos todo lo que se publicaba de rol en España era novedad) era la ambientación.

Comentarios

D

Hombre@Oddball, parece que sigues con problemas de habla. Tiene que ser apasionante tu vida, aun más que la mía

D

#6 pues igual mejor otras temáticas, o el Catan...

D

Hombre, depende mucho de lo "normal" que sea el Director. Hay campañas HOMICIDAS pero con un poco de mesura y dosificar bitxerio...excelente juego. Para chavales de 14 años....ouchhhhh

d5tas

#3 En esos tiempos nosotros inconscientemente dejamos hacer de master a un colega que tenia unos "problemillas" mentales diagnosticados. No había manera de acabar las partidas sin que nos llegásemos a violar o matar o las dos cosas pero no precisamente en ese orden.

D

explicarle al bárbaro del hacha de dos manos, acostumbrado a partir en dos de un solo golpe a sus oponentes, que lo mejor es correr, y que el destino de su personaje, en el mejor de los casos y si no moría en un encuentro, era terminar sus días en un psiquiátrico de la época, tratado con electroshocks o con una piadosa lobotomía, no era nada fácil.

D

#1 un juego donde la mejor arma eran un buen par de deportivas. No puedes correr más que los monstruos decían, no, solo tengo que correr más que tú.

D

#9 cuando estrenaron "Deep Rising" lo de pegar un tiro en la rodilla al de al lado se hacía muy tentador... Pero al que por fin se lo hicieron era conocedor del hechizo de "Consunción" y acabaron palmando los dos.

D

#10 eso lo hacíamos mucho con el zombie cuando la situación se volvía desesperada, así el resto huía mientras se entretenían mordisqueando a uno. Sacrificio de equipo.. .

Dalavor

Yo, como máster, metía también algo de combate con sicarios, gangsters y razas servidoras. Unos profundos por aquí, unos mi-go por allá. No todo van a ser libros y carreras. También un poco de escopeta del 12 y dinamita.

D

#4 y personajes carismaticos a los que sonsacar. Sudar engatusando a bibliotecarias maduritas, sobornar a bedeles borrachines o a pilluelos mentirosos podía salvar mucha Cordura.

Y ante todo dosificar el Horror. Cada vez que aparezca un bitxo que cueste mas de Cordura 1d10 debe ser algo bien currado.

Y si Los Mitos son "cansinos"...ni te cuento eldiario.es

TrollHunter

El juego básicamente consistía en ver quién era el último en morir y/o perder la cordura.