Hace 1 año | Por Dakaira a bibliopolis.org
Publicado hace 1 año por Dakaira a bibliopolis.org

Hay libros que se quedan dentro de uno y no hacen sino crecer. La ciencia-ficción es un arma arrojadiza contra lo establecido, es la culminación de la literatura como arte subversivo sin renegar de la plenitud de ninguna de sus dos condiciones; ni a la de arte ni a la de subversión. Y títulos como Los desposeídos no hacen sino confirmarlo.

Comentarios

Zoidborg

Hostiaaa qué susto, por un momento creía que Bibliópolis había resucitado. Un referente en su época. Y en la portada abajo del todo, la viñeta de Truño el Morlock, mítica también.

Phonon_Boltzmann

Fui incapaz de terminarlo, lo dejé a medias. De los pocos libros que no he terminado (también reconozco que no soy un súper lector y que si leyera más, ese porcentaje crecería posiblemente) Se me hizo un tremendo tostón en el que no conseguía empatizar con nada. Y el apartado literario me pareció terrible, no sé si era un problema de la traducción pero me estaba abochornando. Igual es muy pedante pero venía de leer a Tolstoi (La Muerte de Ivan Ilich) y, chico, viniendo de la época de la que venía, me llegó muchísimo más y por supuesto la mera lectura era un disfrute.

Psignac

#3 Yo empecé a leer otro libro de esta mujer y también lo tuve que dejar. Me pareció que tenía una forma de escribir árida e impersonal, como distante. Me resultó imposible interesarme por la historia o los personajes. Sé que tiene muchos fans pero definitivamente su estilo no es para mí. Y también de acuerdo en que Tolstoi está a otro nivel.

D

Mucho del scifi de los 60-70 existió en forma de revistas pulp y comics anteriormente. Sobre todo lo anterior al Comic Code en EEUU.

Phonon_Boltzmann

Exactamente, la temática y la propuesta me parecía muy interesante y fue lo que me hizo comprar el libro, pero luego la forma de desarrollar todo y la narración me provocó tedio e indiferencia, hasta que no pude más. De verdad que algunas partes me abochornaron, pareciéndome literatura para adolescentes. En cambio, una redacción y un estilo de nivel pueden provocar mucho más interés y empatía aunque la historia/temática venga de un lugar y tiempo remoto con el que no te identificas de primeras