Hace 2 años | Por News333 a eldiario.es
Publicado hace 2 años por News333 a eldiario.es

El historiador Íñigo López Simón investiga los motivos de la delincuencia en barrios marginados por la dictadura y la Transición y las reivindicaciones vecinales

Comentarios

D

La idealización del pasado y la nostalgia ha provocado un mito, que se refuerza a partir de 2010. En su día no tuvieron tanto gancho

Solo con esa frase me da en la nariz que el autor no tiene la edad suficiente para haber conocido el bombazo cultural que fue el cine quinqui en su día, así que Google y...

https://www.ehu.eus/es/web/institutovalentindeforonda/inigo-lopez

Ahá. Un millenial sin puta idea. A otra cosa mariposa.

Sendas_de_Vida

#1 pues no sé qué decirte. Los que vivimos esa época no lo vimos como algo culturalmente impactante.
Con el tiempo, pasados ya esos años tan complicados, si que probablemente empezó a formar parte conscientemente a un legado histórico.

D

#3 No se en qué parte de España te pilló, pero yo vi a la quinquillada de Coruña entrar por primera vez en el cine a ver Navajeros. Y de Perros Callejeros quedaron muchas frases y modismos en las calles durante años.

Sendas_de_Vida

#5 yo viví justo en el barrio de al lado del "torete".
Y los sufrí, tanto a él como a otras bandas.
En esos momentos crearon el miedo y la indignación.
No fue hasta años después que se les dio cierta valoración cultural, pero nadie de los que lo sufrimos hablaba como ellos y mucho menos lo idealizamos. Quizás algunos lo mitificaron y adoptaron algo de sus vivencias verbalmente. Pero eso fue años más tarde.

D

#6 Pues quizá por resentimiento nadie se sube al barco cultural de idealizar una historia que le cae al lado y relativamente reciente. Pero lo dicho, por el Norte pegó MUY fuerte sin retraso alguno, seguramente también en parte porque el cine quinqui seminal estaba ambientado en las grandes capitales y eso parecía "exótico" por estos lares.

Sendas_de_Vida

#7 quizás. Y recordando que las pelis las protagonizaron ellos lo que les daba mucha consistencia.

D

Pirri pásame el trapo
¿Pero qué trapo si es un calcetín?