Hace 4 años | Por Geryon a elpais.com
Publicado hace 4 años por Geryon a elpais.com

La serie "Malaka" ha sido recibida con entusiasmo por la crítica y ha sido especialmente valorado el acento malagueño del reparto y la inclusión de palabras y modismos típicos de la ciudad, que hacen que el contexto social y local de la serie roce lo sobresaliente. Ayudan los actores, muchos de ellos malagueños, como la protagonista, Maggie Civantos. Eso sí, no faltaron los que se quejaron. Siempre los hay. “No entiendo absolutamente nada”, se quejó un usuario. “Dudo mucho que nadie más en España sea capaz de entender la mitad de los diálogos”.

Comentarios

ytuqdizes

Empezaron los de "Callejeros", subtitulando a andaluces...

D

Una cosa es el acento y otra muy distinta insultar el castellano.
Hay un problema grave de educacion general basica cuando es mas fácil entender a un catalán en catalán o a un colombiano que vive a miles de kilómetros que a un andaluz en "castellano".

Geryon

#3 ¿Hablar en andaluz es insultar al castellano? Lo que hay que escuchar...

D

#4 primera noticia de que el andaluz fuera un idioma

Geryon

#7 es un dialecto del castellano.

D

#22 bueno, entonces tendrá su gramática y estará reglado en su uso y zona de uso... Supongo.
Por curiosidad, el andaluz de sevilla el de Córdoba , el de Huelva o el de granada se rigen por las mismas normas lingüísticas ? O como es un dialecto, o varios cada uno lo habla a su bola?
Lo digo por saber a título personal si es un dialecto u ocho o diez dialectos distintos cada uno con su idiosincrasia particular...

editado:

No te lo tomes a mal , pero yo soy de otra zona de españistan y tengo curiosidad.

Geryon

#23
El andaluz[1] es un dialecto consecutivo o variedad lingüística[2] histórica[3] de la lengua española, que dentro de España se habla en Andalucía, Ceuta, Melilla y por andaluces emigrados principalmente a grandes ciudades españolas. También se habla en Gibraltar, un territorio británico de ultramar y convive en Portugal al este del Algarve en poblaciones limítrofes a Huelva. Lingüísticamente comparte muchas características con las variedades usadas en zonas de Extremadura, Castilla-La Mancha y la Región de Murcia. Existen numerosos registros del dialecto andaluz en el Atlas lingüístico y etnográfico de Andalucía. A veces se lo ha denominado «modalidad lingüística andaluza».

D

#26 también conocido como hablar mal.
Nga , talego.

Geryon

#27 También conocido como TPM

D

#28 nga , te dejo ya de vacilar, a mi me parece de puta madre los hechos diferenciales de cada comunidad autónoma y los factores lingüístico lingüísticos que los acompañan.
Pero me hace gracia , como algunos defienden lo suyo a costa de denigrar lo de los demás .
Simplemente te ponía un poco a prueba
Te pido disculpas si me he pasado
Un saludo.

Geryon

#29 TPM, te lo repito. Vete "a vacilar" a TPM.

D

#30 para ser andazul tienes poco sentido del humor. El Tapete Para Maria bien , gracias

editado:

Nga te voy a echar unos negativos por mentarme a mi Maria que es una santa.

Geryon

#31 Todos los andaluces tienen sentido del humor. Otro tópico, cómo el que "hablamos mal". Venga dispara, y vete a pastar con TPM.

D

#34 que le voy a hacer yo , los vascos no follan , los catalanes son peseteros, los andazules graciosos y vagos...
Que no es que lo piense pero ya te he pedido disculpas una vez por vacilarte y si quieres, como asumo que no te da la capacidad intelectual para asumirlo podemos pasar a palabras mayores pero en el fondo , me resultas tan absurdo e irrelevante que ni siquiera me voy a molestar en ponerte ni en el ignore por que hasta me haces gracia.
Nga artista
Aquí te quedas.
Otro día si eso mentas a la Maria de TPM.

Geryon

#35 Vacilar no se si me has vacilado, si tu lo dices. Insultado si que me he sentido. Pero en fin.

l

#4 No te molestes, es lo de siempre, los andaluces somos "la percha la guantá"

D

#14 lo cualo?

Mildred_Hayes

Andalufobia de toda la vida. Y lo peor es que algunos andaluces renieguen de su acento cuando es uno de los dialectos más ricos que hay.

D

#10 ¿Qué es lo que hace exactamente que un cierto dialecto del español (el madrileño, el colombiano, el gallego, el mexicano...) sea más rico que otro? ¿Cómo se mide dicha riqueza?

Mildred_Hayes

#24 No me refería tanto al nivel de riqueza como al complejo que a veces aún arrastramos, creyéndonos que el que habla bien es el que habla "fino", cuando muchos expertos resaltan la importancia del andaluz por cantidad de hablantes, variedad de acentos, vocabulario etc.

D

#40 Todos los dialectos del español son igual de válidos o "correctos", y todo el mundo que habla español habla su dialecto local (no existe un español como tal, sino un conglomerado de dialectos mutuamente inteligibles). La ortografía si es verdad que es otra cosa, y como tal sí hay una forma correcta de escribir.

Trigonometrico

¿Alguien me explica lo que dice el articulo? ¿Que unas veces molesta el acento no castellano y otras molesta el acento regional?

D

La traducción de la mayoría de los comentarios de "no se le entiende" suelen ser "no me sale de los cojones esforzarme". Si dijeras que es porque están hablando en bantú, todavía, pero ¿en tu propio idioma y no lo entiendes en una serie? Que no es decir que se te haya acercado alguien por la calle y que lleve un pedal que no se aguanta.

D

#8 nga que voy con tiempo hoy.
He estado en Italia unas cuantas veces si el italiano de turno y yo no nos queremos entender ni me entiende el a mi ni le entiendo yo a el, con el andaluz , exactamente lo mismo.

editado:

Pero el problema es el catalán... O el euskera si te pones.

metrosesuarl

En palabras de Gonzalo Torrente Ballester: "los andaluces son los que mejor hablan el castellano, con independencia de su pronunciación".
https://elpais.com/diario/1985/05/14/ultima/484869602_850215.html

ElTioPaco

Si yo ahora te pongo una serie completa en plan "co, carnuz de mierda, andacascala o tescamocho"

Te haría puta gracia? No verdad? Pues lo mismo.

Geryon

#2 Si la serie es buena, como lo fue Narcos o Fariña, si me haría puta gracia.

ElTioPaco

#5 pues yo que lo entiendo no me gustaría la verdad, demasiado cerrado.

Pero seamos justos, en la vida van a hacer una serie ambientada en Aragón.

Somos demasiado mediocres, ni ricos ni pobres, ni corruptos ni incorruptibles, jamás vamos a llamar la atención de nadie.

D

yavé knio

D

Llevo visto casi todo el primer capitulo y a parte de un par de palabrejas tipicas como "perita" ,"malaje" ,etc y hablar con el acento correspondiente; veo muy muy raro que cualquier hispano hablante incluyendo los de sudamerica tengan dificultad en seguir la trama.

No entender una expresion vale, pero de eso a esto :

hay un mundo.

ttonitonitoni

Malaka no es un insulto en griego? No es broma

D

#9 Malaka es la version griega de esas palabras españolas que significan cosas distintas segun el contexto y el tono.

ttonitonitoni

#11 aaah, palabra comodín, como el kurwa polaco.

D

#13 boludo

Darknihil

#9 Otro que ha jugado el Odyssey

Mateila

#9 Malaka es el nombre de la colonia fenicia que originó la actual Málaga.

D

El cine español ha descubierto el sonido "directo" para ahorrarse las postproduccion grabando los dialogos en el rodaje en vez de hacerlo en el estudio posteriormente.

D

Seguro que se les entiende mejor que a todos estos del actor's studio de última generacion posteriores a Najwa Nimri (inclusive roll ), que hablan para el cuello de su camisa.

eaglesight1

Pechá alobaos con mucha malaje zoloqueai. Si no te enteras aguaeras estate aliquindoi.

D

#20 no ni na ... Para el resto de los mortales " no" fin.
- es que si iba...
- pues haberlo dicho.

Mateila

#20 Ojo, que no es "un andaluz" cualquiera, sino un escritor y ensayista, profesor de lengua: José María Pérez Orozco