Hace 2 años | Por calaña a magnet.xataka.com
Publicado hace 2 años por calaña a magnet.xataka.com

El noble arte de la cartografía del transporte público es uno de los más complejos y apasionantes de cuantos existen. A la hora de representar en un mapa los distintos trayectos de una red de metro la prioridad no es tanto mostrar el recorrido exacto de las líneas como los puntos donde realiza paradas.

Comentarios

janatxan

Hoy en dia las ciudades grandes (que suelen ser las que están dotadas de metro y varias líneas de tren) son demasiado complejas como para pedirle a cualquier hijo de vecino que se oriente geográficamente, es mas fácil darle un sistema esquemático basado en puntos de parada.

toche

#1 A lo que podemos añadir el pequeño detalle de que los nombres de las estaciones te quepan sin que el usuario necesite una lupa para poder leer el plano

javierchiclana

Dicen 17 y ponen sólo 13

calaña

#6 é er xataka ese. lol

A

Pues yo sigo prefiriendo los mapas geográficos a los esquemáticos. En Gijón, que no es una ciudad grande, hace unos años pusieron un mapa esquemático para el autobús y era un desastre, especialmente si en los esquemas hacen referencia a paradas con nombres característicos que no todo el mundo tiene por qué conocer y que no están relacionados con la dirección a la que vas.

Entonces primero tenías que recurrir a google maps para ver cual era el nombre de la parada más cercana y luego al esquemático. Afortunadamente duró poco y volvieron al mapa geográfico.

https://www.gijon.es/sites/default/files/inline-files/Plano%20de%20Lineas%20EMTUSA.PDF

Aokromes

en serio han tenido que simplificar el de austin, atlanta y san francisco?

espinor

Dos cosas:
- Se echa de menos a París.
- Las transformaciones son bonitas y eso, pero no conservan las paradas coincidentes entre varias líneas.