Hace 7 años | Por Hamakbu a europapress.es
Publicado hace 7 años por Hamakbu a europapress.es

Se trata del 13% de las películas españolas estrenadas este año. Según las cifras de audiencia y recaudación, la película menos vista fue el documental 'Manolo Tena, un extraño en el paraíso', que se estrenó el pasado 5 de octubre y que reunió solamente a 4 espectadores, con una recaudación total en cines de 14 euros.

Comentarios

Findopan

#5 Desde luego siempre será mejor a que te vean 4 personas en el cine.

Duke00

#21 #5 Y seguro que sacan mas que los 14€ de recaudacion...

Acido

#24 Pues seguro.
Youtube creo que paga más o menos 1 euro por cada 1000 visitas, con 14 000 visitas tienes 14 euros...
Pero se me olvidaba un detalle: que solamente paga si llegas a 100 euros jejeje
Aún así es publicidad del director y actores para futuros trabajos.
Si te ven 100 personas en el cine lo mismo ganas 50 euros, pero solamente te conocen 100 personas.
Si te ven 10 000 personas en Youtube no ganas dinero pero te conocen 10 000 personas, te ponen comentarios, etc.

D

#5 Puede ser que el problema está en que la mayoría de autores de cine patrio hace películas cuya temática no les interesa al gran público, como me pasa a mi, el problema no es el precio de las entradas, o la publicidad, es la temática de las películas.

Battlestar

#5 Internet? eso es de piratas y gente de mal vivir que no apoyan la industria y roban tomates.

D

#1 la verdad es que eso tampoco ayuda

autonomator

#7 y lo mas cachondo es que aquí le siguen llamando "industria" . La endogamia del cine español es comparable a la de la universidad o el tribunal de cuentas (vergonzoso)

Ainur

#80 Hasta que no han llegado nuevos guionistas y directores con nuevos aires no se han empezado a ver piezas más acordes con el estilo actual del cine al que estan acostumbrados los españoles, y aún así, sigue habiendo mucha endogamia y nepotismo en ese mundillo, donde importa más tu patrón que tu trabajo (y por supuesto no intentes nada fuera de los canales oficiales o te crujen vivo)

D

#80 industria:
"En el extremo opuesto de la tabla figuran varios estrenos que superaron el millón de espectadores, empezando por 'Un monstruo viene a verme', con 4,6 millones de espectadores y 26,3 millones de euros de recaudación; y continuando por 'Cuerpo de elite', 1,1 millones de espectadores y 6,5 millones de euros de recaudación; y 'Kiki, el amor se hace' y 'Cien años de perdón', cada una con más de 1 millón de espectadores y una recaudación de 6,1 millones de euros y 6,6 millones de euros, respectivamente."

Roy_López

#7 Como que no ayuda? Explíquese.

WcPC

#1 Claro, que las distribuidoras estén copadas por empresas USA no influye nada.
Que necesites comprar por lotes las películas para poder tener las películas taquilleras tampoco.
Que una producción mediana de USA gaste más en publicidad, en España, que producir el total del cine español tampoco....

autonomator

#19 "las excusas son como el culo, todo el mundo tiene uno" (frase de una gran película de la historia del cine que las malvadas distribuidoras ofrecen al público con el pueril interés de ganar dinero y poder hacer mas películas diabolicas)

Sergei_K

#76 La frase real es: "las opiniones son como los culos. Todos tenemos una"( y la de algunos huele peor que otras). Lo dijo clint en "la lista negra"

x

#93 tambien lo dicen en Platoon

autonomator

#93 yo la vi en la chaqueta metálica (supongo inspirada en la de Mr. Clint.) por cierto ¿conoces a la banda española.?

z

#19 pues no. No influye nada. Que nadie quiera ir a ver esas mierdas no tiene nada que ver ni con la publicidad ni con el número de salas. Si ponen esos bodrios en 20 salas y van 10 personas, que quieres, que los pongan en 2000 salas para que vayan 25?

Wayfarer

#108 ¿Cómo sabes que son bodrios, si no sólo no las has visto sino que ni tan siquiera conoces los títulos o la sinopsis?

Porque si vamos a ello hay grandes bodrios que han llegado a muchos cines y han tenido varios millones de espectadores.

CC #19

mre13185

#1 Si hicieran una sobre la biografía de Belen Esteban verás como cambia la cosa. Eso diría mucho sobre el nivel cultural de este país

m

#25: No escucho la música de Manolo Tenga, y si se trata de ver biografías sobre músicos de música electrónica, prefiero un documental por YouTube que pueda ver poco a poco por mi cuenta.

Y en el caso de Manolo Tena prefiero leer un artículo que resuma lo importante que hay que conocer sobre él.

A lo mejor es que el cine no es la solución universal para todo.

wookie

#43 Yo, de Manolo Tena, lo único que quiero leer es su necrológica.

D

#43 pues tienes razón. Sobre todo porque 'Manolo Tena, un extraño en el paraíso' no es cine. Es un capitulo de la serie de TVE "Imprescindibles".

No sé por qué coño se cuenta aquí como película de cine.

autonomator

#25 Te recomiendo esta Los viajes de Sullivan
http://imdb.com/rg/an_share/title/title/tt0034240/ a ver su nivel cultural se iguala a tu rencor

D

#1 Está claro que algo mal habrán hecho para que mucha gente al decirle que la película es española se le quite todo el interés por verla.

Caramierder

#58 básicamente cometieron el error -bajo mi punto de vista- de posicionarse de forma repetida en contra del PP desde púlpitos inadecuados como los premios Goya. Ahora los más fachillas no ven cine español ni con una pistola en la boca, y hay muchos fachillas en España!!

Acido

#145

Desde la Guerra Civil muchos artistas estaban en contra del régimen de Franco... y también se identificaban los valores de la izquierda con los del arte. Yo que se, quizá lo "conservador" de la derecha es un poco opuesto a la "creación" de cosas nuevas, que es el fundamento de todo artista. Eso, unido al totalitarismo del fascismo, que es una falta de libertad y que también atenta contra otra de las bases del arte: la libertad de expresión. En el fascismo el arte estaba un poco mal visto: que si titiriteros, gente de mal vivir, vagos y maleantes...
Desde la llegada de la democracia y fin de esa censura que había de las películas (y libros, etc) pues todo eso que antes estaba prohibido se expresaba... muchas pelis sobre la guerra y posguerra contrarias a Franco y a la derecha en general.
Más tarde, cosas como la Plataforma de Apoyo a Zapatero, los de la ceja, que no eran solamente músicos como Bosé sino también actores como Imanol Arias (sí, el que lloraba con la ceja mientras chupaba muchísima pasta de Cuéntame y tuvo dinero en Panamá). Supongo que estas cosas (hacer campaña política por un candidato) influyeron en que luego el PP legislara en contra de ellos... como el IVA cultural.
Y contra ese IVA cultural vino después lo de los Goya. Y eso que Wert se unió a Sinde... pero ni con esas.

Pero estoy de acuerdo con #170 ... que sin ser de derechas muchas pelis han sido bastante malas, ya sea porque iban a contar su "rollo" sin preocuparse por el entretenimiento o por emociones universales... o ya sea por control de la industria norteamericana que ahoga financieramente a las producciones locales.

cc #58

festuc

#1 Arriba españa, con esta mierda se gasta el dinero del contribuiente, y encima no dejan independizar a nadie.
Puto nacionalismo.

Naito

#1 #3 Pues que queréis que os diga. No se la calidad de las películas citadas, pero me llamó la atención la de 'Cervantes: La Búsqueda' y tiene pinta de ser un muy digno e interesante documental.

http://cervanteslabusqueda.com

No digo que sea algo de interés mayoritario (y menos en este país) pero me parece un producto bastante curioso, y hecho con algo más que interés en pillar una subvención...

D

trincando subvención

D

#3 ¿Quitamos entonces las subvenciones?

D

#46 y luego vendríais aquí a llorar diciendo que el gobierno recorta en cultura...

D

#69 Churras ----> Merinas

LaInsistencia

#72 The fast The bacon

osiris

#69 quien quiera leer el libro de Belén Esteban, o torrente IV que pague el 21℅. Primero definamos lo que es cultura de lo que no (a ver quién tiene huevos) y luego decidimos la carga impositiva de cada cosa.

Sin leche ,huevos y pan no se puede vivir, sin el disco de Bisbal sí.

G

#96 Torrente y la Esteban son fiel reflejo de la cultura de este país. Más reflejo de ella, es imposible. Y aquí se da una paradoja espacio-temporal.

x

#69 ir al cine o al teatro es ir a un espectaculo. Leer un libro es cultura.

kados.

#64 Si lo hacen, habra criticas, y si no lo hacen, tambien. Pero puestos a criticar, prefiero que se critique el no subvencionar peliculas de las que a nadie le interesa.

s

#64 Nadie va a llorar porque se deje de subvencionar el cine español.

D

#89 Los 4 directores que viven de ello.

Cyberlarry

#64 Que hagan pelis buenas y las pongan en youtube.....

Jack_Sparrow

#40 Si.

Jeron

#40 Quizá se podría subvencionar el precio de la entrada. Quizá así más gente se anime a ver cine español. Si no hay nada que hacer y se te ocurre ir al cine, siempre es más apetecible si la entrada cuesta , por ejemplo, 3€ que si cuesta 7-8€.

D

#59 Eso en España lo haces y tienes el cine "lleno", bueno, o al menos todas las entradas vendidas, por los chanchullos que se montarían.

x

#40 Por favor, si, ya. Y que los que han hecho esas mierdas de peliculas las devuelvan.

m

#3 yo creo que no cobran subvención si no tiene más de X ventas de entradas.
Lo que veo muy muy raro es que a una película solo vayan cuatro personas. Si yo hago una película al menos mis padres y hermanos irán a verla... Eso multiplicado por todos los que hacer la película se pone en mínimo 100 personas viendo la película.... Algo veo raro

D

#23 ya, pero aquí encima que ni las ves tienes a un montón de vividores a los que subvencionas llamándote ladrón.

s

#87 Ya, pero las auténticas mierdas Américanas no pillan subvenciones y luego te llaman ladron.

D

Es que ni la familia o amigos pagan por verlas.

D

Me encanta el cine español, hay otro hilo por ahi que habla de "Alien: Covenant" la nueva pelicula de Ridley Scott donde se comenta el truño (para algunos) anterior de la saga que es "Prometheus", pelicula que recaudo 402 millones de dolares.

Pues bien, me he dado una vuelta por Filmaffinity y veo que "Prometheus" esta calificada con un 5.7 mientras que "Boye" de Sebastian Aradia que ha recaudado 235 euros, lo esta con un 6.4

¡¡¡Viva el cine ejpañol!!!, pero por favor, dinero publico ni una perra.

D

#9, es que mola mucho puntuar alto lo que solo ves tú

m

#9 Torrente 1,2,3,4,5,6,7... Los que votan no representan a la inmensa mayoria de la sociedad que va al cine, los que se dejan los cuartos, más si el número de votos es bajo que serán cuatro gafapasta analizando lo que significa la mirada del gato del protagonista.

m

#14: Relacionado (la página original no FunCiona):

J

#32 El 6,4 es un 2,9

D

#22 Una peli española 66 personas, eso si cuentas con los taxistas, los empleados del hotel, el chico de la cafetería y las personas de la calle donde les preguntaron donde estaba el plató...
El problema es el presupuesto, es una mierda sí, pero la gente se acostumbró a ver cosas bien hechas, ya no digo FX, digo que con solo ver un fotograma ya sabes si la peli es española o yankie.
En vez hacer 300 pelis al año o lo que sea, que hagan 10, pero que esas 10 tengan contratado al mejor equipo de guionistas,, el mejor estudio de edición y postproducción, lo mejores actores, director de fotografica, el mejor equipo técnico posible, etc etc.
Saludos.

IanCutris

#9 a la hora de valorar una película a través de filmaffinity tened en cuenta el número de votos, por favor.

D

No creo que haya mucha diferencia con cualquier otro país del mundo. Algunas son documentales dirigidos a un público local.

superjavisoft

#10 Pues están deben ser dirigidas a un pueblo de Teruel o Soria.

D

#16 Ese comentario es la máxima representación del fenómeno del señorito urbanita gañán.

mauser_c96

#49 Lo dice por la (baja) población de ambas provincias, no por el nivel cultural de sus habitantes, gañán

superjavisoft

#49 #101
Efectivamente, ademas soy de un pueblo de Zaragoza, pero 5 años en Madrid y 3 en UK y todavia no se me ha ido el acento.

Pd. Gañan y tu más.

Mister_Lala

#35 goto #81

D

#81 Por no mencionar:
- Los otros,
- Lo imposible
- Un monstruo viene a verme.

Hablar de "cine español" para decir que todo es malo es como hablar de "cine del oeste" y decir que todo es malo.

D

#81 Kiki es el remake de una película francesa (eso que cuando lo hacen los americanos los ponemos a parir)

Pero aplaudo el resto de la lista .

k

#81 El niño o la Isla Minima tuvieron exito porque las pelis que paga Mediaset tienen una campaña de publicidad brutal, hasta el Piqueras les hace una sección diaria especial en el telediario de t5

Naito

#81 Pues te recomiendo 'Toro'. Me pareció una peli de acción muy digna, sinceramente. Si, sale Mario Casas lol pero también Tosar, Sacristán y incluso un poquito de Hovik Keuchkerian

zhensydow

#15 cierto celda 211 se puede usar para ganar discusiones de lo bueno que es el cine español al menos otros 15 años. En este tiempo saldrá alguna otra peli buena. Digo yo.

D

#42 Hombre, si a Casablanca le quitas a Bogart y pones a Alfredo Landa también te queda una peli normalita.

M

#73 Bueno, Bogart no es que fuese un actorazo tampoco... Le quedaba bien el papel de Casablanca, tipo duro de vuelta de todo y que no cambia la cara pase lo que pase (que es lo que hacía el 90% de las veces).

Lo ves en "Los violentos años 20" y... en fin, en un par de momentos en lo que tiene que actuar realmente, no es que se luzca...

Ah, y a Casablanca le quitas a Bogart, y sigue siendo un peliculón. La Celda 211, aunque me gusta bastante, debo reconocer que es como dice #42, gracias a Tosar.

i

#73 Pues no. Quedaría una pelicula bastante buena salvo Alfredo Landa. No es que Casablanca me apasione pero tiene muy buenos momentazos, los actores todos funcionan bastante bien, fotografia decente...Casablanca no se derrumba como pelicula si pones a Alfredo Landa en el papel de Bogart. Lo que verías es un actor que no estaría al nivel de la pelicula.
Pero cojo tu ejemplo:
¿Que pelicula se volvería(más) infumable de ver: Casablanca con Alfredo Landa por Bogart o Celda211 con Alfredo Landa por MalaMadre?

a

#42 todo eso por no reconocer que España puede hacer una película buena (ojo, buena. No he dicho legendaria ni obra maestra)

animat2000

#42 Y no hablemos del argumento, que es tan previsible que te saca de ambiente

Naito

#42 Coges la misma película, cambias a Tosar por un actor apañao americano, y cambias la carcel de "Soto del Real" (sic) por cualquiera de Ohio, y más de uno mea colonia. Incluso tu mismo...

D

#66 "no veo una peli española ni amarrado a una silla."

Proclamando con alegría tu ignorancia a todo el mundo.

D

#94 Bueno, podria decirte en mi opinion lo que proclamas tu, pero no creo que es el sitio ni las formas.

m

#94: No es ignorancia, es que bastante "mierda" hay en la vida diaria como para desperdiciar un momento que puede ser de "evasión" para seguir con eso mismo de antes o incluso situaciones exageradas artificalmente.

Es decir, a mi lo que me interesa es que se acabe con la violencia de género en la vida real, no ver noticias por la tarde sobre ese problema, ir al cine y encontrarme un drama sobre el mismo problema, y además aderezado con imágenes duras y demás. No lo soporto porque si yo estoy cerca y veo eso intentaría de alguna forma actuar, algo que un director de cine español jamás aceptará salvo quién intente ayudar sea un completo inepto para que pueda ser neutralizado por el agresor y que así pueda seguir el morbo la denuncia social en pantalla. Y luego sales del cine, entras en redes sociales y más de lo mismo... Y a todo esto a sumar muchos otros problemas: enfermedad, paro, exclusión social, intolerancia...

No lo quiero, que se lo queden los que disfrutan haciendo eso. Yo prefiero centrarme en los problemas reales y tratar de solucionarlos en la medida que pueda.

D

#29 En realidad has pagado dos veces, una por la subvención y otra (u otras) por el canon digital por si te da por copiarla.

Mister_Lala

#60 Incluso tres veces, si te da por imprimirte la carátula.

P

Los que mencionáis las subvenciones sobre estas películas... en que os basáis?
Porque la razón no suele ser esa para estas producciones pequeñas y mas desde que cambió la ley ya hace un par de años.
Por cierto, para trincar subvenciones antiguamente había un numero mínimo de espectadores (rondando el mínimo de 30.000 espectadores), que es dónde algunos productores hicieron la trampa de comprar taquillas, pero ahora y antes, quien estrena una peli y tiene tan pocos espectadores palma pasta de su bolsillo...

NooKeN

#52 Totalmente de acuerdo, ahora que conozco un poco el mundillo, la mayoría de gente que hace algo, ya sea un corto o un largo, pierde pasta.

La gente tiene en la cabeza que todo el que hace algo trinca pasta de una subvención y no es así, esto me recuerda al bulo de que los chicos no pagan impuestos.

Cuando quieres hacer una película pones y buscas pasta para hacerla, luego buscas pasta para promocionarla o alguien que lo haga, esto es así en la inmensa mayoría de los casos.
Tambien puede ser que desde el principio te coja, por ejemplo Warner españa y se encargue de todo, pero esto pasa una vez cada quinientas veces, poniéndolo por lo alto.

D

Subvenciones.... Y luego os quejáis...

Trigonometrico

#8 Yo no me quejo, debido a las subvenciones yo he pagado esa peli, y por lo tanto tengo derecho a descargármela y verla.

m

#29: Yo voy más allá del P2P, prefiero una sinopsis resumida y con lo más importante de la película.

Mister_Lala

#51 Aazucena1980azucena1980 no le preguntes, que te jode el final.

D

#29 deberían de hacerle un monumento a los que descargan cine español, porque a la mayoría de la gente que conozco desde que les dices que es una peli española se les quita el interés totalmente por verlas. Algo mal habrán hecho para que esto haya calado tanto. Yo creo que las únicas que despiertan algo de interés son las de Mario Casas que me parece un paleto y un actor pesimo, pero a las niñas las vuelve locas haga lo que haga.

D

#63 ¿Cuanta gente se descarga cine alemán, francés, italiano,....? La gente quiere superproducciones y actores famosos mundialmente.

D

#92 La gente quiere ver películas entretenidas y pasárselo bien, no historias deprimentes, o pajas mentales de autor gafapasta, 99% de películas españolas.

Trigonometrico

#63 Muchas películas se vieron porque el protagonista era Brad Pitt o Angelina Jolie. Es una de las características que tenemos que asumir, y con las que cuentan en Hollywood desde los tiempos de antes de Awdrey Hepburn, Marilyn Monroe o Paul Newman.

Yo he visto algunas pelis españolas que realmente me pareció que daban la talla, creo que la más llamativa fue "Mujeres al borde de un ataque de nervios", y como esa muchas más. Luego está la película Airbag, que la he visto muchas veces y todavía no me he cansado y podría verla más veces y disfrutarla.

El problema en España es una cuestión de guiones. Con ciertos guiones de algunas películas españolas, ningún director de Hollywood podría sacar una película decente.

Azucena1980

#29 Como te han dado una subvención por el plan renove de tu coche no te importará que te lo cojan y se lo lleve cualquiera.

¿O es distinto?

Trigonometrico

#85 Realmente no lo sé. Si consigo venderlo por más dinero, no me acojo al plan renove, y si los del taller me dan el dinero del plan renove, y luego resulta que pueden sacarle unas pelas al coche vendiéndoselo a otro, y por lo tanto no lo dan de baja, pues supongo que a mí no me afecta. De hecho, es un gasto menos para el estado.

crateo

#85 realmente no es lo mismo, porque te estas quedando sin coche. Nadie lo está copiando.

D

#29 No he descargado, pirateado, ni visto por streaming, una película española en mi vida, ni creo que lo vaya a hacer nunca.

Ashlie

"Tarde para la ira" es una película española excepcional de este mismo año. Por lo visto en cuñadolandia no la han estrenado. La industria del cine en España es débil, sí, pero aquí se habla con el manual de tópicos de Forocoches. No se pueden tener debates serios sobre el cine español cuando "subvención" es la palabra más utilizada.

i

#79 Amén. Este hilo es perfecto para descubrir el desconocimiento y prejuicios que hay sobre el cine español.

Olarcos

#79 "subvención" y "mis impuestos", que yo no sé que carajo se piensa la gente que son "sus impuestos" y que hay que consultarles a ellos a que destinar el dinero y sólo hacerlo a aquello que les plazca o les parezca bien.

E

Interesante, pero creo que tan solo se habla del circuito de salas comerciales. Por ejemplo, yo fui a ver "La muerte en la Alcarria" a la filmoteca de Murcia, y en la sala debería haber sobre unas 30 personas,

D

#12 Pienso lo mismo. Por que me he ido a filmaffinity a ver que opinaban de "Boye", película que supuestamente han visto 37 personas y tienes 66 votaciones.

No tiene lógica.

D

Cada vez que voy al cine me aseguro bien de que la película que voy a ver no sea española. Ya no me cuelan ni una basura más.

a

#13 pues la celda 211 está bastante bien :o

D

#15 Segun Filmaffinity roza el cielo, 7.7 puntos, tan alta que le gana a "Dos cabalgan juntos" de John Ford (con James Steward y Richard Widmark) que saca 7.4, tres decimas menos.

Yo es que me meo con los fanboys del cine español, personalmente no veo una peli española ni amarrado a una silla.

m

#13 sin embargo cuando yo voy al cine, procuro que sea siempre una pelicula española. Así he visto pelis estupendas este año como `Tarde para la ira`
Algún truño me he tragado también, eso sí.

R

#18 Que sepas que además de colarte truños (muchas de marvel no son buenas) también te están insultando en la cara, llamándote pirata y pillando dinero de tus impuestos.

N

#18 ¿Estupendas de verdad o "buenas para ser española"? Porque lo triste es que en españa está el concepto de "buena para ser española"... o sea, que es mediocrita. Y luego está el "buena, buena" o "buena, no parece española".

D

#13 Pues anda que no hay basura de otras nacionalidades.

D

#34 También, pero el cine español es el único que SIEMPRE me decepciona.

D

#56 No soy yo nadie para defender nada y tampoco voy a decir que no hay mierda pero alguna buena hay hombre.

D

#34 si, pero no las subvenciono yo y encima que ni me interesan, que me llamen ladrón a mí después de quedarse con la pasta de mis impuestos.

D

#34 Ya pero no se paga con mis impuestos.

D

si lo hacen a posta no les sale lol

Nova6K0

Ahora que hablen de las otras 80 películas sino más que no se han estrenado...que es lo que ocurre todos los años.

En cualquier caso paso de ver la típica comedia simplona de siempre (donde parece que hay que gritar para hacer humor) y en 2016 se estrenaron varias.

Salu2

D

La peña se esta pasando con los boycots...

m

#6: Calla, calla, no hables de boicots, que este año me había propuesto boicotear los productos tordesillanos, y otra vez que no he podido resistirme a los polvorones. lol

D

El cine es entretenimiento y arte. Aquí estamos empeñados en hacer arte solamente.

Pasa como con algunas marcas de coches. Al final cayeron del burro y se dieron cuenta que para seguir fabricando deportivos tenían que ofrecer al mismo tiempo otros productos que los financiasen.

D

Un país cargado de prejuicios.

l

Debe ser que a mi me fue muy mal con las mates, pero "'Tchindas' (estrenada en marzo con 53 espectadores y 98 euros de recaudación)" hmmmm... 98 / 53 = 1,84. Alguien me podría decir en donde ponen el cine a 2€ para empezar a ir a ese cine pero que YA!? Es más, porque soy tonto, a esa recaudación hay que quitarle impuestos, cadena de distribución y demás juguetes, pero es que ni así, de una entrada de 7€ puede quedar tan poco.
Creo que podrían usar información fidedigna, para variar, y dejar un poco el amarillismo trágico que no estamos en tiempos de los griegos.

D

#55 supongo que se referira a la recaudación neta, la parte proporcional de la taquilla que se lleva la película. Una parte es para los cines, otra para los productores y otra para Montoro.

Acido

#55

Supongamos el caso peor: que fueron el Día del Cine. Eso son 2.90 el precio de la entrada.

El IVA del cine es el 21% (lo cual ha traído muchas quejas) ... 2.90 / 1.21 = 2.3966 euros. Bueno, supongo que se redondea a 2.40 euros.

Yo a eso lo llamaría 2.40 euros de recaudación por entrada (sin IVA).
Luego hay que ver cuánto se llevan los "distribuidores" / vendedores. Los cines no ponen solamente los edificios, tienen los asientos / equipamiento, servicios de limpieza, el operador que pone en marcha la peli, las taquilleras, algunos ponen máquinas de reserva de entrada por Internet, aseos, gastos de luz, el personal que revisa las entradas en la puerta...
No sería extraño que se llevasen un 30% por lo menos : 0.72 para el cine y 1.68 para el resto.
(según un artículo el margen del cine es entre el 20% y el 30%, para cubrir costes, y ganan más dinero vendiendo palomitas, las cuales tienen un margen del 900% ... el maíz cuesta 0.40 euros los 100 gramos y las palomitas 3.50 euros)
Y no se si hay un intermediario entre productores y cines, una especie de comercial que "vende" las pelis a los cines.

Con un precio de entrada alto, de 10 euros sería:
8.26 PVP sin IVA ... de esto al menos 30% para la sala (2.48) y quedan 5.78
1.74 de IVA (17.4% del PVP con IVA)

Con un precio de 7 euros... pues el 70% de las cifras anteriores:
5.78 PVP sin IVA ... de esto al menos 30% para la sala (1.73) y quedan 4.05
1.21 de IVA

cc #77

S

Tarifa plana en el cine por 20 euros al mes...

cyrus

#27 eso son tres películas al mes, ya dan tres películas buenas al mes?

t

#27 Aquí en Polonia por unos 10€ tienes tarifa plana, eso sí, la tarjeta la tienes que comprar para un año. Es decir pagas unos 120€ y vas durante ese año tantas veces al cine como quieras.

ktzar

Película que haya sido pagada con dinero público tendría que estar disponible de por vida en un tracker del Ministerio de Cultura a los seis meses de entrenarse.

R

Eso sí, subvenciones y a robar.

atatat

Entrevista a Tinieblas Gonzales/ youtube. Poco mas que decir del cine español.

El_Cucaracho

Si Prometheus hubiera recaudado 235 €, el director se hubiera tirado por la ventana.

Es lo que tiene hacer películas a gastos pagados, que puedes hacer lo que te de la gana.

P

Por cierto, otra cosa a plantear... la mayoría de la lista son documentales (cuando fuisteis a ver un documental al cine por última vez?) y merece también atención la de "La noche en que una becaria encontró a Emiliano Revilla", que se estrenó simultáneamente en salas y en movistar cero el mismo dia...

D

Si es que somos unos piratas!

Minéame

Eso es porque todo el mundo menos 100 personas saben de cine de verdad y no se han vendido a hollywood donde todo es mierda.

R

#28 Hollywood tiene muchas pelis buenas, pero si vas a ver 3 o 4 al año porque la entrada de cine es muy cara lo normal es que veas las típicas comerciales típicas de Marvel.

Jeron

#33 Además de que, al menos personalmente, me compensa más y disfruto mejor de los efectos especiales en el cine con su buen equipo de sonido que verlo en casa, donde puedo ver igual que en el cine el resto de películas que no abusan de tales artificios.

Mister_Lala

#61 Pues qué quieres que te diga, yo me compré una barra de sonido (ni siquiera un 5.1) y escucho las películas mejor en mi casa que en el cine. En la sala de cine, tengo que aguantar al que tose, al de atrás que habla, al que se levanta y hace ruido con la silla, etc. Además puedo disfrutar de la música de los títulos de crédito, cosa que no pasa en el cine porque en cuanto aparece, encienden las luces y todo el mundo se levanta y sale armando jaleo.

D

#33 no son obras maestras, pero por lo menos cumplen con lo de entretener, como leer un cómic.

R

#71 ¿No viste los 4 fantásticos? Peliculón, eh. Un entretenimiento...

Mister_Lala

#33 El cine comercial actual está totalmente dirigido a los adolescentes, que son los que se gastan los cuartos en llevar la novia al cine.

cdya

Jo jo jo jo jo jojo

D

No conozco ni una sola de esas películas. Ni me suenan. ¿Tendrá algo que ver el apoyo publicitario de las cadenas de TV? Porque de la del monstruo que viene de visita el bombardeo de publicidad en Mediaset fue exagerado.

Mister_Lala

#36 Las cadenas de televisión están obligadas por ley a destinar un porcentaje de sus beneficios a hacer cine español. Hace una década se dedicaban a hacer películas biográficas de 3 horas que emitían como miniseries. Seguro que recuerdas la de Marisol. Luego les dio por hacer animación, como "Tadeo Jones". Más recientemente, las hacen de fantasía. Bombardean con publicidad porque son sus propias películas.

D

Si la película es buena se difunde.

D

#86 Sí porque pagar ...ni el Tato.
Ya hay ciudades sin cines, gracias robaperas.

1 2 3