Hace 5 años | Por mainaberd a jotdown.es
Publicado hace 5 años por mainaberd a jotdown.es

La idea de la muerte no es tentadora, ni siquiera deja de aterrarnos: la muerte sigue dando el mismo miedo que en cualquier otro momento. Lo que ocurre con la depresión es que la vida puede dar más miedo aún. Pensar en tirarse por la ventana sigue siendo igual de pavoroso que cuando no hay incendio, pero el incendio resulta todavía más horrible. Se tiende a dar por supuesto que nada asusta más que la muerte, pero sí hay algo que puede hacerlo, y ese algo es la vida.

Comentarios

para mi mas que a la muerte siempre he temido lo que le provocaría a mis seres queridos, el problema es que muchas veces tu mente te va convenciendo que si lo haces sera mejor para ellos, que estarán mejor, que solo eres un estorbo, una carga. Y cada vez te convences mas.

D

#1 Pues si, porque realmente la muerte no guarda ningun horror para su protagonista, lo que angustia es el dolor de los que dejas atras , y , aun mas, la desproteccion en la que puedes dejar a alguno de tus seres queridos.
Igual para los que son religiosos, puede tener horrores si no tienen la conciencia limpia, pero para un ateo o para un creyente con la conciencia limpia, no hay miedo. Es simplemente inevitable. Al menos, por ahora.
Dicho esto, tampoco hay motivo para buscarla porque si. Si hubiera circunstancias de dolor constante y extremo, pues si, pero sin mas, no hay razon para agotar la existencia sin haberle sacado al menos un poco de sabor a la misma.

#5 El problemas es que para mucha gente, entre la que me incluyo, no se vive porque no se tiene esperanza, porque no tienes razones para seguir adelante o te consideras tan inutil, que vales tan poco que lo mejor que podrias hacer para ti y los tuyos es acabar con todo. No existe peor enemigo que tu propia mente.

D

#6 Bueno , a mi me funciona leer... a ser posible novelas con muchos volumenes y que esten siendo escritas. Esperar a la siguiente entrega mientras te enganchas a otra serie ... llevo 20 años asi lol

HimiTsü

Me gustaría aportar un punto de vista - en principio desconcertante - que me dio una vez una mujer de unos 40 años. Dijo que quería morir cuando ella quisiera y de la forma en que quisiera. Y que eso... iba a ser posible únicamente de una forma. No estaba enferma ni tenía ningún padecimiento. Al contrario, era una persona afable y cariñosa.

Desde entonces, cuando ocurren suicidios consumados, tengo la duda de si... estará cumpliendo su voluntad o no. Ojalá fuese así.

#3 siempre he pensado que la única acción que podemos hacer libremente, de verdad en nuestra vida es decidir como y cuando abandonarla.

siyo

A la luz de un farol apagado un ciego leía un periódico sin letras que decía.
"Prefiero mil veces la muerte.. antes que perder la vida"