Hace 5 años | Por Thornton a hipertextual.com
Publicado hace 5 años por Thornton a hipertextual.com

Solo unas operaciones matemáticas muy simples son necesarias para comprobar que estos mitos a los que muchos se aferran no tienen sentido.

Comentarios

ﻞαʋιҽɾαẞ

Meneo típico en estas fechas.

gonas

#1 la población media es muy tozuda y hay que recordárselo continuamente.

Liet_Kynes

El mito uno no es falso por la ley de los grandes números. El problema es que no vivimos lo suficiente

NotVizzini

Odio cuando para desmentir "mitos" hacen exageraciones falsas como esta:

"Es imposible que haya una que tenga más tendencia a salir que las demás."

Solo es imposible si fuera un sistema perfecto y eso solo ocurre en la teoria, otra cosa es que alguien pueda explotar esa posibilidad sin estar compinchado con alguien o sin ser un crack de las matematicas, muy muy crack y después de grandes estudios. (que dificilmente obtendrá de un sorteo que se hace 1 vez al año) o espiando a quien este compinchado, por ejemplo.

Pero IMPOSIBLE no es, es más siempre hay una tendencia...

Thornton

#4 El verdad que la expresión "Es imposible que haya una que tenga más tendencia a salir que las demás" no es correcta. Pero su intención se explica en la siguiente frase: "Las probabilidades de nuevo son las mismas". En decir, lo que pretende transmitir el artículo (o al menos eso interpreto yo) es que las tendencias estadísticas anteriores no son prueba de una mayor probabilidad.

Por ejemplo, si nos fijamos en la terminación del gordo, algo con mayor representatividad estadística que el propio gordo, en 205 años de historia, el 5 ha sido la terminación que más veces resultó premiada, 32 veces, seguido del 4, con 27 veces. ¿Podemos inferir que este año tendremos más posibilidades de que nos toque el reintegro si jugamos un número terminado en 5? Categóricamente NO.

NotVizzini

#6 Lo entiendo, pero que se escriba bien, no cuesta nada decir y matizarlo correctamente.

NotVizzini

Corre una teoría que dice lo siguiente y que no se hasta que punto si tiene lógica:

"En algunas empresas, especialmente pequeñas y especialmente para los empleados que pueda costarles más encontrar otro trabajo, puede ser buena idea comprar la Loteria que juega la empresa si la mayoría de la empresa lo hace."

Yo creo que es estadisticamente errónea, pero, alguien lo podría considerar como contratar un seguro de empleo de 20 euros una vez al año.

La teoría se basa en que una pequeña o mediana empresa donde le toque la lotería de navidad a la mayoría de empleados y dueños, puede acabar quebrada y cerrada en poco tiempo y los pocos empleados que no hayan jugado encontrarse en el paro poco tiempo después y por tanto puede ser buena idea comprar un mínimo de la empresa, insisto, si la mayoría de la empresa lo hace, para defender esa posibilidad.

¿que opináis de esta?

m

#5 Pues que eso puede que sea válido para premios tipo euromillón o primitiva (aunque en esos casos normalmente sería a repartir) donde si te toca el premio te apaña la vida a ti y a toda tu descendencia, en la lotería de navidad si te toca el gordo son 400.000 por décimo, no sé si te da para dejar de trabajar si solo llevas uno...

La gracia de la lotería de navidad es que es más fácil pillar algo porque hay muchos premios, pero para arreglarte la vida de verdad nada como una buena primitiva/euromillón.

D

#7 el otro día estuve haciendo cálculos. Si te toca el gordo, osea 322.000 euros tras quitar el impuesto, a una persona que ganara 30000 euros brutos de sueldo le supondrían casi 10,7 años de sueldo. Vamos, que si tienes 55 años y cobras eso casi que podrías jubilarte. He dicho 10,7 años pero en realidad sería algo menos porque no tiene en cuenta posibles subidas de sueldo anuales (pírricas hoy día), y lo más importante, que te interesaría pagarte como mínimo una cotización de autónomos hasta la edad legal de jubilación.

D

#5 La teoría en sí es absurda, pero la razón por la que tiene éxito es que si varios compañeros empiezan a pillar el número y acaba tocando te quedarás con cara de idiota al ver que eres el único mono de la empresa que no compró el décimo.

D

#5 yo siempre juego dos decimos, y la del trabajo, nada mas. No voy a permitir que esos hijos de puta les toque un pellizco y yo sea el unico pringao de la empresa que no se lleva nada. Lo llamo el "metodo envidia"

D

Pues yo tengo un método matemáticamente infalible para que me toque el gordo de navidad. El problema es que cuesta 2 millones de euros ponerlo en práctica, eso sin contar gastos "logísticos". A este método infalible lo voy a bautizar como método "TOPAMI". Se lo voy a decir a los del artículo éste y así junto con su método LAPLACE les queda más chulo el artículo