Hace 2 años | Por Ripio a dw.com
Publicado hace 2 años por Ripio a dw.com

"Utilizada continuamente durante 1.900 años": la ciudad subterránea, de los siglos II y III, cuenta con un complejo de pozos de agua, silos y lugares de culto. La mayor ciudad subterránea del mundo, según estiman investigadores. "Calculamos que al menos entre 60.000 y 70.000 personas vivían bajo tierra en la zona".

Comentarios

o

Los morlocks

ventajas

#12 creo que no se refiere a esta en concreto, habla de ciudades subterráneas en Anatolia, o eso me parece entender.

m

Curioso, como la de Capadocia, de la que habló Íker Jiménez en #Cuarto_Milenio, alguien al que admiro pero ahora menos por sus coqueteos con ideologías más bien reaccionarias.
Que ojo, por mí que piense lo que quiera, no digo que todo el mundo tenga que ser superprogre y tal, pero ya cuando haces programas con según qué invitados y tal...

i

#2 El Diluvio Universal.

m

#16 Sodoma y Gomera!

D

Los habitantes no tenían pulmones sino branquias.

editado:
Había leído "ciudad sumergida".

D

Pensé en la tumba de Alejandro Magno, pero no, si la ciudad es de después de Cristo, no.

jcornelius

Ya estaban preparados para el holocausto nuclear.

Wolfesengel

Gran hormiguero

sotillo

#1 Lo que debía caer del cielo por aquella epoca

c

Cómo se alimentaban?

Spirito

#3 Saldrían fuera necesariamente, porque sin luz veo difícil que crezca la agricultura.

c

#8 Tienes que cargar y almacenar fardos de comida, pero a cambio, la leche, los huevos, la carne, ya la tienes en el lugar de consumo

LaPoliticaNoVaDePartidos

#10 Pero cuando tienes animales que alimentar siempre te cuesta más alimentarlos que el rendimiento que les sacas. Por ejemplo, el cereal que necesita una vaca puede alimentar a mucha más gente que la que vas a alimentar con su leche y con su carne. Por eso se pastorea(ba)n los animales, para no tener que cultivar su comida. Usar tierras de cultivos para alimentar a los animales solo tiene sentido en este mundo loco que vivimos.

c

#13 el vegetarianismo es más fácil de desarrollar hoy en día, no se si podías pretender de gente de hace un siglo que fuera vegetariana y afrontara las deficiencias alimentarias asociadas

#15 Creo que estás confundiendo el veganismo con el vegetarianismo. Si comes lácteos y huevos tienes proteína animal de sobra para evitar cualquier deficiencia alimentaria. Releyendo el hilo, supongo que usas vegetarianismo en su sentido estricto, lo que vulgarmente se llama veganismo.

En cualquier caso lo único que decía es que "tener animales en las cuevas no hace más que complicar la logística, ya que tienes que alimentarlos". No quería decir que tenían que haber sido veganos ni nada parecido, sino que el hecho de tener animales consigo aun les dificultaba más el tema.

PacoJones

#8 y sacar sus heces fuera

#11 Que razón que tienes.