La vida privada de Enrique IV de Castilla, se encuentra dibujada de hechos sorprendentes y claroscuros. Se ha buscado relatar los aspectos generales en sus relaciones con sus esposas, Blanca de Navarra y Juana de Avis, así como sobre su amante, Guiomar de Castro.

Comentarios

themarquesito

#5 La diferencia es bastante obvia.
Fecundación in vitro: se tiene un óvulo obtenido de la mujer, se fecunda en una placa de petri con espermatozoides del hombre, y una vez producida la fecundación se implanta el embrión en el útero.
Método de la cánula: se introduce un tubo lleno de esperma en la vagina de la mujer y se vacía allí dentro. La fecundación se produce in utero.

themarquesito

Juana quedó embarazada, un viajante alemán llamado Münzer, que había conocido la corte, cuenta como un médico judío realiza la primera fertilización in vitro conocida por escrito

La fertilización in vitro no es lo mismo que el procedimiento de la cánula que le aplicaron a Juana de Avis.

Eduardo_Erjimenato

#4 Gracias por la aclaración, es bueno ir aprendiendo

themarquesito

#5 He visto que has corregido el artículo, pero decir "fertilización in utero" no aporta nada, pues por el procedimiento estándar (por así decir) la fertilización también se produce in utero. Te diría que lo más correcto es hablar de "fecundación artificial". La técnica que se usó con Juana de Avis es la que se aplicaba en ocasiones a las vacas o las yeguas: un mamporrero obtiene el semen, y alguien introduce el semen en la vagina con la ayuda de un tubo. En el caso del rey probablemente hiciera él mismo la extracción (por decirlo finamente) tal vez pensando en Beltrán de la Cueva o Miguel Lucas de Iranzo.

Eduardo_Erjimenato

#7 Es probable, gracias de nuevo.

D

Yo lei en un libro que Enrique iv más que follar se mataba a pajas!!

D

#0 matrimonios