Hace 2 años | Por doctoragridulce a ethic.es
Publicado hace 2 años por doctoragridulce a ethic.es

Avalado por celebridades como Oprah Winfrey, Goldie Hawn y Ruby Wax, el mindfulness (frecuentemente traducido como atención plena o conciencia plena) se ha puesto de moda. Al tiempo que una serie de instructores de meditación, monjes budistas y neurocientíficos se codean con directores ejecutivos en el Foro Económico Mundial de Davos, los fundadores de este movimiento son cada vez más fanáticos.

Comentarios

NPC1

La esclavitud capitalista provoca ansiedad, depresión, estrés, el mindfullness lo evita.

s

#1 Dudo mucho que lo evite, así se vende, pero para nada hay soluciones instantáneas, como si fuera un remedio que funciona siempre y la meditación no promete estas cosas aunque se venda así.
El mindfullness es uns mezcla de religión, yoga, terapia y nada de eso a la vez. No es más que un negocio que mueve millones pero que no garantiza ningún resultado de los que vende.

NPC1

#6 La ciencia avala que funciona pero queréis seguir amargados y amargando a los demás

s

#8 Mindfulness en el contexto que se usa en occidente puede significar un montón de cosas diferentes. Incluso en el contexto de donde sale, el budismo, la meditación no se usa como terapia como se quiere usar en estos contextos. La meditación puede ser positiva para tu vida, pero usar la meditación como terapia ya es otra historia diferente, porque las terapias son como un tratamiento, se espera un resultado concreto y la meditación es una experiencia personal de cada uno, no una cosa que se pueda controlar para llevarnos a un sitio concreto y en todo momento controlado bajo terapeutas.

NPC1

#9 La ciencia avala usarlo como tratamiento por mucho que los negacionistas queráis

s

#10 Para usarlo como tratamiento necesitas un terapeuta, no un guru.

Aguarrás

La seguridad que da el tener asegurado dinero de por vida.
A la gente normal no nos pasa... roll

s

Hay una película sobre este tema, donde un americano de una familia india se disfraza de guru y monta una academia desde cero aunque todo el tiempo es una broma, Kumaré (2011):



"Para grabar el documental, el cineasta estadounidense Vikram Gandhi se transformó en Sri Kumaré, un gurú iluminado de un pueblo ficticio de la India, adoptando un falso acento indio y dejándose crecer el pelo y la barba. En la película, Kumaré viaja a Arizona para difundir su filosofía inventada y conseguir adeptos verdaderos."
https://es.wikipedia.org/wiki/Kumar%C3%A9

D

Mindfulne$$, con el símbolo del dólar.

asola33

El sentirse feliz o desgraciado es cosa de la mente. Sabemos de gente que lo tiene todo y se siente desgraciado y otros que no tienen nada e irradian felicidad.

PanConAjo

Pildoritas de soma