Hace 4 años | Por hermestrek a terraeantiqvae.com
Publicado hace 4 años por hermestrek a terraeantiqvae.com

Las civilizaciones antiguas observaban el cielo para medir las grandes unidades de tiempo. El año, que es el tiempo que tarda la Tierra en completar una órbita al Sol; el mes, que es el tiempo que tarda la luna en dar una órbita alrededor de nuestro planeta; la semana, que es aproximadamente el tiempo que pasa entre dos fases lunares; y el día, que es la duración de una rotación de la Tierra sobre su eje. Dividir el día no fue tan sencillo, aunque las horas y minuto tienen sus orígenes en tradiciones que se remontan a miles de años.

Comentarios

D

60 = 3*4*5, y por tanto se puede dividir en partes iguales por 2,3,4,5 y 6 sin que sobre nada. Es un número extremadamente útil cuando no se tiene conceptos de los decimales, independientemente del sistema de notación que se use.

Ripio

#5 Cuando necesites un descarte, cita a un@ADMIN preferiblemente en la fisgona.

hermestrek

#6 Ok gracias de nuevo.

Ripio

#7 Otro briconsejo:
esta fuente suele hacer copia de los originales.
En casos como este, que es otro idioma, pasa, pero lo habitual es copiar de medios en español.
Mejor la fuente original.

hermestrek

Y para los que no tengan ganas de leer, aquí dejo un video complementario:

hermestrek

#3 Gracias por el aviso, pero ya no me deja autodescartarla. Lo que no entiendo es porque no ha dado como duplicado el enlace.

M

Que son 60 minutos?
60 minutos eres tú.