Hace 8 años | Por LolaLeal a ctxt.es
Publicado hace 8 años por LolaLeal a ctxt.es

Joven economista especializada en medios de comunicación, que estudió en la prestigiosa École Normale Superieure de París y se doctoró por Harvard, Julia Cagé (Metz, Francia, 1984) profiere un grito de alarma en su ensayo Salvar los medios de comunicación.

Comentarios

Azucena1980

Mmmm.... ¿eso no es lo que hizo Caja Madrid con sus depositantes, convertirlos en accionistas preferentes?

El_Cucaracho

No creo que la mejor manera de dejar que la información sea un negocio sea convertir lectores en accionistas, creo que es mejor pagar o donar dinero por una información veraz y contrastada.

r

Las prioridades cambian dependiendo si te financian los bancos o las personas que te leen, las presiones además de ser distintas van en direcciones opuestas.

D

Lo que viene siendo comunismo: los medios de producción pertenecen a los trabajadores y todos deciden cómo gestionar la empresa.
Me parece perfecto:-)

D

Los lectores tienen que entender que la información es un servicio tan importante como el suministro de agua. Necesitas estar seguro de que te llega contaminada (o mezclada con droja, que sería lo que hacen algunos medios)

D

#3 Quería decir "que no te llega contaminada"

D

Pagar para leer lo que me gusta, qué idea tan novedosa!