Hace 2 años | Por --703313-- a tec.mx
Publicado hace 2 años por --703313-- a tec.mx

¿Es mejor leer el libro antes o después de ver la película basada en sus páginas? Nora León Real, maestra con doctorado en Literatura Hispánica del Tec, da su opinión al respecto.

Comentarios

D

Me gusta el chiste de la rata a la que gusta más el libro.

johel

#1 el gremio de las polillas aprueba este comentario.

BastianBaltasarBux

#4 Quien se ofende por estas cosas tiene un problema... ¿Qué más da que los elfos sean negros o violetas? Es ficción.

MikeR

#5 Elfos si, pero elfos negros no, que se pierde todo el realismo... wall

m

#5 jaja, hollywood no tiene huevos de hacer lo mismo con los personajes de la biblia lol

BastianBaltasarBux

#14 Pues bien que ponen a los jesuses anglosajones con ojos claros y pelos castaños...

#11 Pues sí, ese es uno de los casos en los que el libro está bastante bien y la adaptación es un truñaco.

Pero una ventaja de las adaptaciones es que no son únicas: si en algún momento un estudio cree que tiene algún interés, puede volver a adquirir los derechos y hacer otra película, como tantas veces se ha hecho. Con los libros eso no pasa (o no suele pasar).

Atrydas

#4 A mi me hizo mucha gracia la pasada de frenada que tuvieron en La Rueda del Tiempo. Lo de meter habitantes de todas las razas y colores en la región de Dos Ríos, la cual, según las novelas, lleva semi-aislada del resto del mundo unos 10000 años sólo puede significar una cosa: segregación racial.

Dakaira

#4 pienso que el trabajo de los actores es actuar y hacerlo bien...

Propones un dilema pocho, un gay puede hacer de heterosexual o tampoco? Puede hacer una pobre de rico? Puede hacer un rico de pobre? Que te parece que una persona que nada tenga que ver con la monarquía haga de reina?

No veo yo pataletas con anacronismos en películas históricas, pero eeeh el límite está en quien actúa.

Es que de verdad tenéis unos problemones que no sé como os da la vida para enfurruñados con tanta tontería.

c

Se va a ver en una flame war que no va a saber dónde se ha metido...

Independientemente de si prefieres primero el libro o la película, ¿qué opináis de cuando una película cambia totalmente el libro en el que se basa?

Mi opinión: si se hace bien, ¡cojonudo! Así puedo disfrutar de los dos sin saber lo que va a pasar por haber visto o leído antes el otro

D

#3 tu qué opinas de la diversidad forzada en tus novelas favoritas ?

Que te parecen los elfos negros en el señor de los anillos o propaganda bi racial de Hollywood donde la protagonista sea una mujer blanca como en la obra original pero el chico le cambien de blanco a negro por cuotas de diversidad ?

#4 Pues que me da igual. El libro no me pertenece, y pueden hacer con la historia lo que les de la real gana si el autor, sus herederos o la editora, que son los dueños de la historia, le han dado permiso previo pago de los derechos.

Si la película sale bien con los cambios, me gustará, y si sale mal, pues la pondré a parir. No veo la complicación.

Robus

#6 cierto, pero si te venden una pelio una serie como la filmación de un libro que te ha gustado, te irrita si lo destrozan.

Por ejemplo: “el club dumas” de perez-reverte es un libro es MUY bueno con mucha “chicha”… pero hicieron la peli “la novena puerta”, cambiando a un personaje cuarenton, calvo, gordo, con gafas tipo lupa y de trato desagradable por… un joven Jonhy Depp… la chica principal pasa de ser “una guapa estudiante de unos 18 años” a la mujer del director (Polansky) de 50 años… otra chica pasa de ser una “mujer cañon exuberante de 30 años” que quiere acostarse con el prota a cambio de que este le venda un manuscrito… que tiene que vender… Se convierte una tipa mayor que el prota, que no está especificamente buena que se quiere acostar con Johnny Depp para que le regale un libro de precio incalculable y que no esta a la venta… sin hablar de que parte del diablo la destrozan (todo lo del libro de “el diablo enamorado” y la relación del prota y la chica) y, para rematarlo, quitan cualquier referencia a Dumas de la historia…

Pues sí, te sientes estafado… y supongo que a Perez-Reverte le pagarían dos pastizales, porque lo que hicieron con su libro es para que cogiera una tizona y no dejara titere con cabeza.

L

Mil veces mejor leer el libro antes para que la película no coarte tu imaginación. La historia en mi cabeza es mil veces mejor que en las pelis.

Es mi humilde y estúpida opinión.

Trolencio

Es mejor no hacer caso de discusiones absurdas. Te pueden gustar las dos cosas por igual, una, ninguna... Pero hacer dilema de esto pues es de tontos, le pese a quién le pese.