Hace 8 años | Por conversador a vistaalmar.es
Publicado hace 8 años por conversador a vistaalmar.es

Un material hecho de sustancias químicas en las algas, la mucosidad de peces y conchas de camarones pronto podría ser una opción para aquellos que buscan un protector solar natural. Algunas especies de algas, bacterias y peces que pasan mucho tiempo en el sol han evolucionado escudos solares que absorban los rayos ultra violeta (UV) que dañan el ADN con la luz del sol. Estos productos químicos, conocidos como aminoácidos micosporina, se han convertido ahora en un material que puede ser aplicado como un protector solar para la piel.

Comentarios

chorche77

Mierda de pez con restos de marisco para huntarte por el cuerpo. Estoy deseando ver que equipo de marketing consigue vender eso.

pablicius

#1 Aparte de que en este caso "natural" no equivale a "ecológico". Los peces necesitan sus secreciones como capa separadora entre las escamas y el agua; evitan infecciones y les ayudan a deslizarse en el agua. Privarles de eso es hacerles una putada.

Yo jamás lo compraría.

conversador

#1 #3 Con que pongan una tía buena en la tele y la denominen "Pasión Solar" ya empezaría a venderse

alexwing

Las guarras olerán a marisco doblemente.

Don_Cristobita

¿Y contra las moscas han desarrollado algo?

D

Prefiero que desarrollen algún compuesto artificial que se pueda fabricar rápidamente a esta guarrada de exprimir peces y arrancar conchas a camarones.

Esto a gran escala de natural no tiene nada.