Hace 8 años | Por jm22381 a bnl.gov
Publicado hace 8 años por jm22381 a bnl.gov

Los científicos del Laboratorio Nacional Brookhaven han conseguido producir antiprotones en el laboratorio y medir su interacción. Esta es la primera vez que se estima la fuerza que mantiene unido el núcleo de la antimateria, aprovechando los "restos" de las colisiones de partículas empleados para recrear las condiciones del Big Bang. Ha sido posible gracias a la aceleración de átomos de oro a una velocidad cercana a la de la luz, dentro del colisionador relativista de iones pesados de Brookhaven. En español: http://goo.gl/JUqRcV

Comentarios

mente_en_desarrollo

Mi profe de religión me dijo que el amor de Dios es lo que lo une todo. ¿Han aprendido a medir el amor de Dios?

D

#3

Se referia al pegamento Ime-dios

mente_en_desarrollo

#4 Muy ingenioso, te votaría positivo, pero creo que meneame es un lugar mejor cuando tienes menos de karma 6 y por tanto pierdes tu derecho a voto y no quiero contribuir a lo contrario.

rogerius

Con razón ya no hay oro en la reserva federal…

D

De acuerdo a los resultados publicados en Nature, esta interacción de los antiprotones es atractiva y cuenta con dos parámetros característicos, denominados "longitud de dispersión" y "alcance de la interacción".

Y no dice nada más, se queda así, tan pancho. Eso necesita una explicación más extensa. Por qué se atraen, en qué grado, cual es naturaleza de esa atracción y por último si nombras dos parámetros que al parecer son tan importantes, explica que son y que miden cada uno.

Toranks

#6 Lo que yo he entendido no es eso. Sino que básicamente hasta ahora no se ha visto nada que no afecte también a los protones. Es decir, las fuerzas son las mismas. Fin.
De hecho, si fuera lo contrario sería el descubrimiento del siglo, sin exagerar.

D

Pensaba que es lo que habia conseguido ayer Pablo Iglesias en El Hormiguero y las ciencia de Marron.
Pero no.