Hace 1 año | Por Miguel.Lacambra a elmundo.es
Publicado hace 1 año por Miguel.Lacambra a elmundo.es

El Ministerio de Cultura y Deporte ha presentado el año Picasso que conmemorará el 50 aniversario de la muerte del artista malagueño y que pone sobre la mesa el debate en torno a la vida de "excesos" del autor del Guernica. "Queremos presentar a Picasso tal y como fue, celebrar su obra pero no esconder facetas de su vida que, a la luz de hoy, pueden ser contestadas. La grandeza de su obra se sobrepone a otras cuestiones, pero no puede oscurecerlas ni esconderlas y eso es lo que vamos a hacer", ha añadido el ministro.

Comentarios

Siete_de_picas

Picasso era un maltratador para los estándares de entonces y de los de ahora.

alexwing

#6 y da gracias a que no lo confunda con un Pokémon.

#4 #6 #8 GOTO #3

madeagle

Igual cuando Iceta estire la pata deberiamos empezar a contestarle, aprovechando que tampoco podra defenderse

D

Hoy, en "no me he leído el artículo pero opino", #1 con "igual cuando Iceta estire la pata deberiamos empezar a contestarle, aprovechando que tampoco podra defenderse".

Entramos en la noticia y, efectivamente, descubrimos lo que Iceta ha dicho de verdad en el segundo párrafo:

"Picasso es una persona hija de su tiempo y con todas las contradicciones: de carácter apasionado, amaba la pasión e intentaba controlarla. Todo eso va a estar en este año, pero no podemos evitar promover su obra porque no nos gusten algunos aspectos de su vida personal, al igual que tampoco se pueden orillar aspectos discutibles", ha señalado durante la presentación el ministro de Cultura, Miquel Iceta.

Para aquellos a los que les cueste entender: no podemos juzgar a Picasso según los estándares actuales. Lo que en historia diríamos: no pequemos de presentismo.

En un acto en el que ha estado presente el nieto del pintor, Bernard Ruiz Picasso, -"esta conmemoración cuenta con el apoyo de la familia", ha recordado Iceta-, la ministra de Cultura de Francia, Rima Abdul Malak, también ha reconocido que "es normal que surjan estas preguntas" sobre Picasso.

UNA OBRA "POLÍTICA Y DE COMPROMISO"
"Al final, la vida del artista es su proceso creativo y hay que entender ese proceso. Pero una vez está la obra hecha, escapa al artista y hay muchas lecturas diferentes de cada uno. Hay que tener cuidado, porque no podemos resumir toda esa obra a la relación del artista con las mujeres", ha remarcado la ministra."


A decir verdad, ni siquiera atacan a Picasso, defienden su obra.

En fin.

fofito

#5 Pues yo me pregunto,si lo relevante de Picasso es su obra,y está no se pone en discusión a pesar de que pudo hacer o no,a que viene todo ese "no cuestionamiento" ?
Acaso nos toman por tan ilusos como para no saber que esto terminará con un juicio y linchamiento moral de los comportamientos del artista ?
Y llegados a un punto, con ataques a su obra y posible cancelación social .

D

#13 yo creo que puede separarse el personaje de la obra. Él era un capullo maltratador. Su obra, para muchos, es genial. A mí el cubismo no me va.

D

Otro vividor que se jubilara sin haber trabajado en su puta vida.

Cehona

Otro catalán hablando sobre la vida de un catalán fallecido.

tiopio

#2 Sí, Pau Ruis Picasso era muy catalán y mucho catalán.

Lagrimoso

#2 Picasso catalán... Que daño hizo la ESO.

GeneWilder

Nadie es perfecto.

tusitala

#11 Algunos son unos perfectos hijos de puta.

francesc1

Un ministro sin carrera y encima de cultura. Demostrando capacidades