Hace 5 años | Por xamamu a bbc.com
Publicado hace 5 años por xamamu a bbc.com

Era el 21 de agosto de 1986. Cuando estaba amaneciendo, los pobladores de varias aldeas del noroeste de Camerún descubrieron al despertar que muchos de sus amigos y vecinos habían muerto durante la noche. La cifra total, sin embargo, fue muchas veces más alta: ese día murieron unas 1.700 personas en Camerún. El motivo: la inhalación de gases tóxicos emanados de un

Comentarios

D

#14 #13 cierto, había leído monoxido de carbono pero hace referencia a otra noticia. Disculpas

D

#11 mis labios están sellados

gringogo

Misterio resuelto (imagen):
No, en serio, fue CO2

D

#2 CO2

gringogo

#4 Yeah. Es monóxido, no dióxido...

D

#5 el CO2 debe ser el doble de peligroso que el CO ¿no?

gringogo

#8 Sí, pero ninguno supera la peligrosidad del H2O.

De todas formas, a mí no me la dan... fueron piratas. tinfoil

D

#9 ninguno que yo conozca, salvo que Short John Silver me esté haciendo la cama

gringogo

#10 Seguro que sabes algo, ¡pirata! Del Largo, no me fiaría ni un pelo. Del corto, ni te digo...

D

#4 #5 En el artículo pone que fue CO2

gringogo

#13 Pues sí. Ya me parecía raro, haber tenido un fallo tan tonto... Efectivamente, fue dióxido de carbono.

D

Morir: dormir, nada más.
Y si durmiendo terminaran
las angustias y los mil ataques naturales
herencia de la carne, sería una conclusión
seriamente deseable. Morir, dormir:
dormir, tal vez soñar.
Sí, ese es el estorbo;
pues qué podríamos soñar en nuestro sueño eterno
ya libres del agobio terrenal,

Hamlet - William Shakespeare

e

yo sé que soy un poco conspiranoico, pero eso no se había dado nunca, no cabe la posibilidad de una prueba en directo de algún arma quimica o biologica. Es en Camerún, no en Suiza o USA, alli también hay lagos.