Hace 8 años | Por --432809-- a ancient-origins.es
Publicado hace 8 años por --432809-- a ancient-origins.es

Según un equipo de investigadores, las perforaciones practicadas en los cráneos de varios hombres y mujeres hace más de 4.000 años en Rusia estuvieron motivadas por rituales religiosos más que por razones quirúrgicas. Sorprendentemente, algunos de estos individuos, al parecer muy importantes en su sociedad, sobrevivieron a la operación, algo que sabemos porque sus huesos craneales crecieron en parte tras la intervención. No podemos dejar de preguntarnos si en su momento ofrecieron alguna resistencia al hecho de que les perforasen el cráneo.

Comentarios

D

O sorbete de cerebro.

D

#2 no se puede descartar, puede fuese una moda gastronómica como el sorbete de tortilla de patata de Ferrán Adrià

D

#3 Tenía cebolla?

D

#5 a Ferrán Adrià creo que le gusta con cebolla, es un indeseable

D

#3 Si van con cebolla, puede ser algo serio. En otro caso es algo pasajero.

dulaman

#2 Mmm... sorbete.

Hart

#2 ¡Qué rico!

D

#2 con vodka

anxosan

En el artículo dan a entender que posiblemente el instrumental fuese de bronce; sin embargo hace años leí un estudio en el que se determinaba que las mejores herramientas para la trepanación en tiempos antiguos no eran las metálicas, y que su adopción había hecho que la tasa de supervivencia cayese (estrepitosamente), sino que los mejores resultados se daban con herramientas de piedra (sílex).
Según parece el problema de las herramientas metálicas es que son mucho más resistentes y duras que el hueso de cráneo; y al realizar la trepanación en condiciones de dudosa esterilización (más bien ninguna) son una vía óptima para la introducción de gérmenes en el cerebro.
Por el contrario las herramientas de piedra sufren un pequeño desgaste durante la trepanación, que favorece que se arrastren los gérmenes existentes en la zona de corte, resultando en una cierta esterilización.

D

#15 para la próxima trepanación que me haga voy a exigir herramientas de sílex

D

#6 sí, te da un aire profesional y respetable, la presentación es importante, el llevar un libro sobre la cabeza hace que tu opinión tenga más peso,

D

al margen de este descubrimiento, el cuadro de la ‘Extracción de la piedra de la locura’ de El Bosco que usan para ilustrar la noticia me ha dejado realmente sorprendido

D

#1 Es que el embudo en la cabeza da mucho estilo...

#1 Normal que te sorprenda. Con ese pequeño berbiquí no se puede extraer ninguna piedra, lo suyo es el sacacorchos estandard

D

#17 interesante, "La combinación de las herramientas descritas deben ser consideradas como las herramientas típicas de un cirujano que practicó al final del último milenio antes de Cristo. Además, se demuestra que los habitantes del sur de Siberia en este periodo poseían un conocimiento sofisticado de la cirugía, no inferiores a los antiguos cirujanos romanos y griegos"

SergioSR

El primer ataque zombie...

reithor

¿En Rusia? Hambre, evidentemente. ¡Juguemos con la locura!

D

El problema del mundo hoy día es que ya nadie celebra las victorias bebiendo en los cráneos de sus enemigos. En esto los nórdicos nos llevan años de ventaja.

D

es un atajo para el vodka

D

"La letra con sangre entra"

D

Bienvenidos a la nave del misterio...

D

¿No serán del siglo pasado?

Valverdenyo

No digo nada y lo digo todo tinfoil tinfoil tinfoil

pacoco

Hay una obra muy interesante llamada El principio era el fin, de Oscar kiss maerth. La evolución del sapiens sapiens por consumo de cerebros. https://es.wikipedia.org/wiki/El_principio_era_el_fin