Hace 6 años | Por --573015-- a agenteprovocador.es
Publicado hace 6 años por --573015-- a agenteprovocador.es

«En la isla inglesa de Wight, doscientos mil espectadores para Bob Dylan», decía la contraportada de Isla de Wight, de Kerouacs, uno de los singles más extraños y misteriosos del pop español. No la canción original: un auténtico hit de la época post flower power, llevada al éxito por el francés Michel Delpech. El sello Pop Landia publica un single, que es una versión en castellano de la canción por un grupo de músicos mercenarios de los que se desconoce el nombre real y, para rellenar, en la cara b aparece la misma canción pero… al revés.

Comentarios

D

Jo, me se la letra, soy una dinosaurio.

D

Una duda. Spotify deja escuchar al reves?

skaworld

#2 Si pero tienes que poner el portatil boca abajo

D

#3 entonces se pueden caer los recortes de uñas entre las teclas

skaworld

#5 A ver, invocar a la bestia poniendo canciones al reves tiene sus beneficios, asi de entrada, merendola gratis

D

Me acuerdo de esta escena

D

#8 Los gatos eran demoníacos, y las mujeres con gatos eran brujas que habían hecho un pacto con el demonio.

D

¿Aparecía el demonio cuando se reproducía la canción?[1]

[1] Aunque no se crea, esta era una de las creencias que los sacerdotes y otros representantes de la religiones hacían creen a la gente con respecto al rock y la música escuchada al revés. Ahora suena completamente ridículo. ¡Cómo hemos avanzado en las últimas décadas!

D

#4 y Dungeons and Dragons era Satanico. Aunque bien mirado, algo de razon tenían. Con 16 años te aparecía una Sucubo y vamos...