Hace 1 año | Por RaulUrdaci a muyinteresante.es
Publicado hace 1 año por RaulUrdaci a muyinteresante.es

Un nuevo estudio publicado en la revista Philosophical Transactions of the Royal Society B: Biological Sciences muestra que plantar árboles en áreas que han sido perturbadas o deforestadas es costoso, al igual que el mantenimiento de los nuevos árboles jóvenes después de la plantación pero, a pesar de este esfuerzo, la mitad de los bosques usados en proyectos de reforestación no sobreviven más allá de cinco años.

Comentarios

tul

sigue siendo una buena inversion porque la mitad si lo hacen y es muy probable que cuanto mas lo hagamos mejoremos las tecnicas y cada vez sobrevivan mas.

s

#1 También hay mucho proyecto de "reforestación" que no son más que paripés para llevarse subvenciones, sobre todo los proyectos de "ayuda al desarrollo" donde empresas del primer mundo se encargan de arrasar con todo el dinero que se destiene a países más pobres, de forma que lo que sale vuelve al mismo bolsillo y no llega a donde se supone que va, y la ayuda al país se queda en una función de teatro.

M

Titular alternativo:
La mitad de los bosques usados en proyectos de reforestación no sobreviven

D

#3 a mí me parece una buena noticia.

T

Algo me dice que el problema es la falta de mantenimiento, amén de poner cualquier especie en cualquier sitio, pero si no se hace un seguimiento durante el tiempo necesario, años por regla general, pasan esas cosas.

M

. Edit se repitió