Hace 5 años | Por zanguangaco a cadenaser.com
Publicado hace 5 años por zanguangaco a cadenaser.com

Cuando se da en las personas mayores suele deberse a una arteroesclerosis (suciedad que se va depositando en la pared de la arteria de la vdia), pero también se da en los jóvenes. Llama la atención el dato que nos ofrece el doctor Segura; la mitad de las personas menores de 40 años que sufren un ictus han consumido sustancias tóxicas, fundamentalmente cocaína.

Comentarios

smilo

#3 por el otro lado tenemos a Albert, y ya tenemos al menos en un caso el 50% de la estadistica.

i

#1 Pues si. El dato por si mismo no dice absolutamente nada. Es irrelevante.

l

#11 #4 #10 go to #9.

P

#12 La verdad es que la noticia es una mierda, falta mucha información. En ningún momento explica el principio "causa - efecto" y de ahí viene mi critica. Y establecer un principio causa efecto sin aportar ningún dato es un poco osado, he buscado un poco en internet y según el informe anual del Observatorio Europeo de las Drogas el 33% han consumido cocaína en el último año (en un tramo de edad parecido), por lo que es probable que el 50% de la población entre 30 y 40 años han consumido cocaína alguna vez en su vida. Por lo que dice entiendo que en gente mayor se obstruye o rompe la arteria por acumulación de mierda en ella (y porque con el tiempo pierde flexibilidad y se vuelve mas frágil, creo yo) y que en gente joven el problema es otro (no explica cual) pero da el dato de que el 50% han consumido cocaína.
Me pregunto si la habían consumido en el momento del ictus, si eran consumidores habituales, o cual es el problema, porque en ningún momento lo explica. Puedo especular que el consumo aumenta la tensión como dice #20, pero la verdad es que después de leer la noticia me he quedado como al principio.
Ojo que no digo que no exista esa relación entre el consumo y el ictus, pero puestos a dar la noticia podían haberla explicado.

o

#18 Probablemente no, pero es que el titular es ambiguo: "han consumido cocaina" no deja claro si en toda su vida, o en el momento del ictus.

Si es el segundo caso, se puede establecer una causa directa. Si es el primer caso, pues probablemente también haya muchos comportamientos asociados y es más dificil de establecer la relación

o

#22 no le quito ni le añado hierro, simplemente uso la lógica y creo que todas las noticias en las que se usa mal la estadísitica (sean o no ciertas) contribuyen a la ingnorancia matemática.

Willou

#22 Estoy seguro que en el 100% de esos consumos de cocaína, había también alcohol.

D

#18 No te preocupes será el 75%

D

#1 la cocaina sube mucho la tension especialmente la alta, si una persona es de por si hipertensa , se va de fiesta, se mete unos copazos con el alcohol y sal que llevan los refrescos, a eso le sumas la cocaina que sube la tension a lo bestia y tiene el caldo de cultivo perfecto para un ictus.

D

#20 Apunta también el Red bull combinado.

D

#1 ya te garantizo que el porcentaje es bastante menor que el 50%, y por tanto habría un efecto estadísticamente significativo

o

#39 probablemente, pero la noticia es incompleta.

StuartMcNight

#16 Es ácido acetilsalicílico, así que es lógico pensar que limpia las vías sanguíneas,

Hostia. Que gran idea. Nunca lo había pensado. Ahora no tengo ninguna aspirina a mano pero voy al taller a por ácido sulfúrico, que también lleva la palabra ácido en negrita y es lógico pensar que limpia las vías sanguíneas.

hay gente como Jack Nicholson que toman una aspirina infantil a diario, tiene dinero para pagar buenos médicos y toma la aspirinita, por algo será.

Tambien hay gente como Steve Jobs con mas pasta que Nicholson que se intenta curar el cancer con una dieta macrobiótica.

D

#33 y mira ya no tiene cáncer

Jesuo

#33 Hostia. Que gran idea. Nunca lo había pensado. Ahora no tengo ninguna aspirina a mano pero voy al taller a por ácido sulfúrico, que también lleva la palabra ácido en negrita y es lógico pensar que limpia las vías sanguíneas.

A cristo le dieron ácido acético, y sí, la aspirina es un anticuagulante, antiplaquetario, por que es un ácido.

Tu argumento es una falacia, típico de los que aparecen por aquí en Meneame a responder sandeces.

Según tu falacia no podríamos vivir, esos ácidos gástricos....o ni siquiera existir, con el ácido desoxirribonucleico y el ácido ribonucleico.

StuartMcNight

#59 Según tu falacia no podríamos vivir, esos ácidos gástricos....o ni siquiera existir, con el ácido desoxirribonucleico y el ácido ribonucleico.

lol Veo que de comprensión lectora vas tan bien como de química.

G

#16 Bueno, que lo haga Jack Nicholson aunque tenga mucho dinero no significa que este bien, Steve Jobs trató de curarse el cáncer con medios naturales y, bueno, ya sabes como le fue...

D

Tambien seria interesante saber cuantos tenian ictus antes de haber farlopa. Yo creo que esta altamente relacionado con la costumbre de ir al baño a las mañanas, que el 99% de los jovenes con ictus lo hacian . lol lol lol

Maddoctor

La mitad de los menores de 40 años que no sufren un ictus han consumido cocaína

JohnBoy

#5 Eh... esa inferencia es errónea.

Maddoctor

#9 Ya lol


La mitad de los menores de 40 años que sufren un ictus no han consumido cocaína

D

Buena forma de hacer mala estadística. Para que un dato tenga sentido hay que dar otro dato comparativo. Por ejemplo:

- ¿Qué porcentaje de menores de 40 años consumidores habituales de cocaína han sufrido un ictus vs qué porcentaje de menores de 40 años que nunca han consumido cocaína han sufrido un ictus?

#40 Exacto! Pero aquí nadie va tener en cuenta tu opinión.

Trigonometrico

#40 ¿El 50%?

ailian

Esta noticia no gusta a los falangitos y demás consumidores de cocaína.

D

La otra mitad no.

maria1988

El resto son obesos.

i

#14 parece que hay un 50% de gente que opina que es buena y otro 50 que no.
Pero no tiene nada que ver con el 50 que toman cocaina, no?

filets

La coca como mejor entra es a media mañana

D

Nivelazo en la redacción. Estoy por votarla erronea... lo haré por el contenido, pero:

arteroesclerosis (suciedad que se va depositando en la pared de la arteria de la vdia).
No tengo ni idea de los que es "vidia".
No es ARteroesclerosis, es ATEROESCLEROSIS. La arteroesclerosis es la rigidez en la pared de las arterias, producida por diversos efectos, tales como alteraciones en las membranas, aumento de la contracción en el músculo liso de la pared de las mismas. ATEROESCLEROSIS es la formación de placas llamadas ATEROMAS en el interior de las arterias por diferentes causas, desde lesión en el mismo vaso hasta agregación plaquetaria espontanea.... vamos, que no saben la diferencia de uno y otro.
Y la explicación técnica de "suciedad que se deposita"... que coño suciedad. La arteria no es una cañería que lleva "cosas sucias" y no se "ensucia" como un guardabarros. Sucede que las placas de ATEROMA se forman por diversas causas, no por que sean los restos del fregadero y se queden pegadas a los vasos.

Joder que nivelón.

Yoryo

Y cuantos han respirado el humo de escapes de vehículos a motor... ¿el 100%?

f

#10 #23 El 100% tenian brazos y piernas, sospechoso.

B

#55 La colocación de un stent no es una operación, ya que no hay cirugía, por lo tanto no hay una herida que tengan que cerrar, ni tampoco hay un bisturí que pueda dañar algo. En ese caso supongo que para facilitar la circulación de la sangre mientras te hacen el cateterismo se toman anticoagulantes.

En un bypass coronario tienes que dejar de tomar anticoagulantes.

D

El 99% han follado. El ictus te da por follar.

D

#23 Peor, el 100% son hijos de padres que habían mantenido relaciones sexuales sin protección.

BM75

#31 No creo que sea el 100%. Las protecciones también fallan.

D

#23 Necesitarías una población que no ha mantenido relaciones sexuales y medir los casos de ictus para llegar a esa conclusion

B

#16 Cuidado, cuando te van a operar no puedes tomar aspirinas u otros anticoagulantes. Haber quien para una hemorragia durante la operación si has tomado anticoagulantes.

En caso de que estuvieras tomando, una semana o dos antes de la operación tienes que dejar de tomarlos.

D

#51 Yo tomé antes, y después de la colocación de un stent. Es más, también tomas clopidogrel o cualquier otro antiagregante.

RojoCabreado

Y si le damos la vuelta a la estadística?
La mitad de los menores de 40 años, que han sufrido un ictus, no han tomado nunca cocaína.
Y mi pregunta es: ¿Entre los menores de 40, son más los que sí o los que no han consumido cocaína?

koki142

En otras palabras: "Ciudadanos bajará en votos, es cuestión de esperar"

f

Repetid amigos mios, correlacion no implica causalidad.

D

Lo que si es cierto es que las personas que sufren un ictus son cada vez más jóvenes. En noviembre del 2017 estuve ingresado en el Clínic de Barcelona (para la realización de una intervención programada para implantarme un stent en la carótida izquierda ya que sufría un taponamiento de la misma de más de un 65% y que fue descubierto debido a un micro ictus que por suerte no tuvo ninguna consecuencia pero hizo sonar la alarma) y me comentaron que cada vez más gente por debajo de los 40 e incluso los 35 son ingresados por ictus. Durante los 3 días que estuve ingresado llegaron de urgencias 2 chicos bastante jóvenes, entre los 29 y 35 años, con ictus severos. Desde aquí mi felicitación y agradecimeitno al equipo médico del Dr. Amaro y a todas las enfermeras/os del equipo Ictus de l'Hospital Clínic de Barcelona, su profesionalidad, su saber hacer y su calidad humana hacen que un trance tan complicado pueda ser sobrellevado de una manera mucho más agradable. Yo tuve mucha suerte, hay mucha otra gente que no ha corrido con la misma suerte. La prevención y el hacer caso a las primeras señales de alarma pueden salvarnos la vida.

Jesuo

Una sola palabra:

Aspirina.

i

#6 aspirina????

Jesuo

#8 #14 Es ácido acetilsalicílico, así que es lógico pensar que limpia las vías sanguíneas, hay gente como Jack Nicholson que toman una aspirina infantil a diario, tiene dinero para pagar buenos médicos y toma la aspirinita, por algo será.

A los que les van a operar de corazón o de las vías sanguíneas (bypases y demases :)) se les receta antes y después de la operación tomar aspirinas.

De todas formas, ante la mezcla de coca y otros fármacos (que no sabes que mezcla el camello) en el mismo pollo... que no esté tan claro lo de la aspirina... lo que no está tan claro sería lo de la cocaína.

Priorat

#6 La aspirina aumenta las posibilidades de ictus segùn los últimos estudios. Solo en algún caso particular (Ictus Temporal) puede producier ciertos beneficios a corto plazo.

Ovlak

#17 Pues yo lo que he visto es a muchos pacientes que han sufrido ictus y/o con arteroesclerosis con aspirina/adiro como prescripción médica permanente sino es directamente sintrom.

Priorat

#25 Ya. Lo se.

https://omicrono.elespanol.com/2014/06/la-aspirina-no-es-el-mejor-metodo-para-prevenir-los-ictus/

Estuve mirando estudios hace tiempo (no un artículo) por un tema familiar por curiosidad. Para corto plazo es recomendable, a largo plazo no está demostrada efectividad, tiene otros problemas y hay medicaciones que si son efectivas.

D

#17 Pues yo tomo aspirina despues de haber sufrido un micro ictus y una implantación de stent en la carótida izquierda.

D

Entonces la mitad de la cocaína la consumen menores de 40 años.

D

#24 Yo lo que he entendido de este informativo artículo es que el 50% de 40 años es haber cocaína en los ICTUS. Así me he quedao.