Hace 5 años | Por Ratoncolorao a eldiario.es
Publicado hace 5 años por Ratoncolorao a eldiario.es

Hace más de 60 años los madrileños también vivieron de cerca la llegada de otra ballena a la ciudad, aunque en esta ocasión la historia sería muy distinta.Bautizada bajo el nombre de Moby Dick, con 20 metros de largo y 60 toneladas, se presentó al público en una carpa en la plaza de la Moncloa

Comentarios

Ratoncolorao

Aunque las dos semanas de estancia en pleno verano pasaron factura al cadáver, que empezaba a desprender un olor putrefacto que acabaría por ser insoportable para los vecinos, despertando el enfado de muchos. De hecho, entre los madrileños se empezó a popularizar la expresión "oler a ballena".
Me meeeeooooo!!

squanchy

#1 La historia está llena de palabras y expresiones que vienen de anécdotas así y similares. Investiga por qué en todos los países se dice "carrusel" y aquí se dice "tiovivo", que también proviene de los madrileños. O de donde viene "que te den morcilla" (desde Málaga) o "en el quinto pino" (desde Madrid), que te divertirás.

T

4 meses danzando por ahí con una ballena muerta. Suerte que no les explotó en la cara

D

Como curiosidad sinopsis de la película Armonías de Werckmeister del húngaro Bela Tarr del año 2000...
Sinopsis
A la ciudad llega un espectáculo ambulante que promete exhibir a la ballena más grande del mundo. Despierta también una gran curiosidad una figura misteriosa e imprevisible a la que llaman "el Príncipe"