Hace 5 años | Por MKitus a labrujulaverde.com
Publicado hace 5 años por MKitus a labrujulaverde.com

Uno de esos monasterios que se identifica como el pionero de la fabricación cervecera: el llamado Kloster Weihenstephan, una abadía benedictina situada en la localidad homónima, en el distrito bávaro de Frisinga, a unos cuarenta y dos kilómetros de Múnich, tras cuyos muros se sitúa la cervecería más antigua del mundo. En realidad es posible, probable incluso, que hubiera otras anteriores, pero ésta tiene como singularidad el seguir en funcionamiento desde su creación en el año 1040.

Comentarios

D

Casi 1000 años perfeccionando la cerveza mientras nosotros tenemos a Mahou que lleva desde 1890

MKitus

#2 Y la cerveza Cruzcampo desde 1904, y eso que se fueron a dar un voleteo por Alemania para ver como la hacían.

El proyecto de crear la compañía surgió en 1903 de la mano de los hermanos Tomás y Roberto Osborne Guezala.

"Ambos hermanos habían viajado por Alemania y el Benelux conociendo el proceso de creación de la cerveza. Decidieron crear la empresa en Andalucía, a pesar de ser una región de gran aceptación del vino, para diversificar la oferta de bebidas alcohólicas, para dar salida a la cebada y para disminuir la alta tasa de paro de la región. El lugar escogido fue Sevilla, por poseer un agua de características óptimas para el proceso de fabricación de la cerveza"

https://es.wikipedia.org/wiki/Cruzcampo#Origen_y_expansi%C3%B3n_de_la_empresa

#2 es el problema que lo llamas cerveza llamalo pseudo-cerveza

jolucas

Un poco de cultura...cervecera.... Viene bien.

MKitus

"Los cenobios constituían una reserva cultural que ya había conservado el legado bibliográfico clásico y extendían sus artes a otros aspectos; conviene tener en cuenta que no eran pequeñas comunidades como ahora sino auténticos pueblos en los que habitaban decenas de monjes y funcionaban como pueblos en miniatura, con talleres artesanos multidisciplinares".