Hace 8 años | Por Piu a observatorio-omg.org
Publicado hace 8 años por Piu a observatorio-omg.org

Después de que en marzo de 2015 la IARC, la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer de la OMS, incluyera el glifosato en su lista de "probables carcinógenos", muchas agencias reguladoras han considerado restringirlo o prohibirlo. En el caso del estado de California, existe una lista en la que se incluyen los productos cancerígenos, y que no implica la prohibición de su utilización, sino ciertas modificaciones en el etiquetado. Al querer incluirlo en esta lista, han sido denunciados por Monsanto.

Comentarios

D

Cuando llegue el Ttip experimentaremos este tipo de demandas en carne propia...

DarkKmatxin

Si el rio suena....

Y si nos basamos en Monsanto no es que sea una corporacion con unos principios éticos y medioambientales muy destacables.

b

#9 #11 Monsanto ya no tiene la patente del glifosfato. Y un poco mas de información en el siguiente enlace:

http://cienciasycosas.com/2015/03/28/aclarando-conceptos-sobre-el-glifosato-y-el-cancer/

b

#15 El glifosfato no es propiedad de Monsanto. En el enlace que envio en #14 lo aclara bastante bien

DarkKmatxin

#16 Ya no tendra la patente del glisofato, pero continua vendiendo por lo tanto de ahi que quiera que no se declare cancerigeno.

A parte explota y putea por otros lados:
http://blogs.publico.es/esther-vivas/2014/05/29/monsanto-la-semilla-del-diablo/

Nova6K0

#16 ¿Y? Monsanto es un troll de patentes, lo primero para él son las patentes, luego la salud. No lo decía sólo por el glifosato o este caso en concreto.

Salu2

b

#20 http://www.migueljara.com/2013/10/11/bayer-por-delante-de-monsanto-en-patentes-de-transgenicos-y-otras-delicatessen/
http://www.portaloaca.com/articulos/mundo-natural/11207-no-solo-monsanto-patentes-de-ingenieria-genetica-de-bayer-y-basf.html

Monsanto no es la única empresa que patenta los OMG que desarrolla, pero es que, sorpresa, ¡son una empresa! Investigan, desarrollan y venden los productos. ¿Sabes lo que es el arroz dorado? Es un tipo de arroz modificado geneticamente que puede solucionar los problemas de vitamina A en buena parte del mundo, ¿Sabes quien tiene la patente? Nadie, lo desarrollaron dos universidades para solucionar el problema de deficit de vitamina A. Te dejo un enlace de la wikipedia que lo explica
https://es.wikipedia.org/wiki/Arroz_dorado

¿Sabes cual el problema? Que por culpa de esas asociaciones que tienen mas componente ideologico que logico, son las empresas privadas las que están desarrollando estas patentes y estas semillas. Si se intenta hacer cultivos experimentales por parte de universidades en España, llegan los amigos de la dieta ancestral a cargarse esos cultivos y años de investigación. Son paises como Brasil, Argentina, EEUU, Cuba los que están apostando por el desarrollo de esta ciencia. Y en España y en Europa nos estamos quedando atras por culpa de posturas ideologicas. ¿Quieres ciencia en España?

http://jmmulet.naukas.com/2015/03/03/por-que-no-tenemos-trigo-apto-para-celiacos-en-los-supermercados/

Ese trigo sin gluten, lo va a tener que comprar a precio de oro a otros países porque aquí en España no se puede cultivar ni comercializar y difícilmente se pueden hacer cultivos experimentales para investigación lo que es un freno a cualquier intento de desarrollo.

Si lo dices porque los OGM son perjudiciales y por eso Monsanto es un demonio, por favor, ilustrame con estudios que lo demuestren.

Y te recuerdo que el glifosfato esta considerado cancerígeno del tipo 2A, igual que trabajar a turnos.

Nova6K0

#21 Eso ya lo se, lo de que son una empresa y que no es la única, además siempre se suelta el mismo argumento que si investigan y tal. El dinero jamás puede estar por encima de la salud o de cualquier otro derecho humano (me estoy acordando del caso Novartis vs Gobierno de la India).

Salu2

b

#22 Insisto ¿sabes de algun estudio científico que certifique que lo OGM sean perjudiciales para la salud? Con respecto a los productos quimicos te recuerdo que el tabaco y la gasolina si que estan en el tipo 1 de compuestos que si que tienen seguridad de que producen cancer. Son las tabaqueras las que claramentr ponen el dinero anres que la salud, y las petroleras y las comercializadoras de bebudas alcoholicas y un largo etcétera.

Monsanto no es desde luego la mejor empresa del mundo en cuestiones éticas o morales, pero desde luego no es ni de lejos la peor, aunque haya organizaciones que movidas por cuestiones ideológicas antes que lógicas, nos lo quieran hacer creer.

Saludos, voy a cobrar mis 50cent porque últimamente parece que estuviera a sueldo de esta empresa.

Nova6K0

#23 Hay un montón de estudios, que demuestran que los OGM no son la panacea y artículos diciendo lo mismo. Yo no me creo toda esa maldad sobre los OGM, pero tampoco que sean tan buenos (patentes a parte):

http://www.unesco.org/most/ogm.htm

https://semillasysalud.wordpress.com/estudios-sobre-los-efectos-en-la-salud-de-los-transgenicospagina/

Por cierto el "y tu más" no vale. Tanto me da que me da lo mismo, lo que hace Monsanto y similares o las tabacaleras, petroleras. Porque sigue demostrándome lo que dije, que se antepone el dinero a la salud.

Salu2

Azucena1980

Magufos!!!!! ¿Qué será lo siguiente? ¿Tratar de controlar las emisiones de CO2?

guiller

Si leemos la ficha de seguridad del producto te cagas, y es el que pública monsanto
http://www.monsanto.com/global/es/productos/documents/roundup%20plus-5031es-es.pdf

b

#12 Toma, aqui te mando el de una lejia cualquiera. Veras que son todos en el mismo formato, y las lejias las usan en hospitales, colegios, centros de mayores, en cualquier casa...
http://www.asturquimia.com/fichas/seguridad/33.pdf

guiller

#17 pues nada a tomar viento la lejia también

ailian

#9 Que no haya evidencias no significa que no lo sea. De todas formas si lo han clasificado como probablemente cancerígeno es que hay probabilidades de que lo sea en base a algunas evidencias, aunque no las suficientes como para saberlo con certeza.

En ese caso, como te digo, prima la prevención de la salud que los negocios que gane o pierda una empresa. Como no están seguros, no lo prohiben, pero si advierten que podría serlo. Es perfectamente correcto y Monsanto lo que necesita es una buambulancia.

D

#10 Supongo que la justicia tendrá que decidir qué es lo correcto.

Nova6K0

Ahí tenemos la propiedad intelectual/industrial en todo su esplendor. Primero el dinero, después la salud.

Salu2

D

Que clasifiquen tu producto como "probable agente cancerígeno" es una ruina comercial. Si no está demostrado que sea cancerígeno Monsanto tiene la obligación de protestar.

zoezoe

#5

Del enlace:

Desde la clasificación de la IARC el año pasado, Monsanto ha sido demandado en numerosas ocasiones acusando a la empresa de conocer los peligros del glifosato durante décadas.

Pero, pero...

8th April 2015

According to evidence unearthed from the archives of the EPA (Environmental Protection Agency) in the United States, it has been established that Monsanto was fully aware of the potential of glyphosate to cause cancer in mammals as long ago as 1981.


Monsanto sabía del vínculo glifosato/cáncer desde hace 35 años [ENG]

Hace 9 años | Por Sixela a gmfreecymru.org


Roundup -> https://www.meneame.net/search?q=roundup

D

#6 Si es cancerígeno que lo prohiban, pero en la noticia hablan de "probable agente cancerígeno".

ailian

#5 La salud de los ciudadanos es más importante que la cuenta de resultados de Monsanto.

Si hay sospechas de que pudiera ser cancerígeno es obligación de las autoridades advertirlo.

D

#8 Solo digo que si realmente hay evidencias de que es un producto cancerígeno, que lo clasifiquen directamente como tal y no como "posible". Si no lo hacen entiendo que es porque no hay evidencias. Esto unido a que se trata de un producto con patente comercial (porque si no lo fuera daría igual)provoca un perjuicio para la empresa de forma injustificada.

Es como si te denuncian sin saber si eres o no culpable, tu obligación es protestar.