Hace 4 años | Por blodhemn a theconversation.com
Publicado hace 4 años por blodhemn a theconversation.com

La ministra principal escocesa insiste en reclamará un nuevo referéndum de independencia en 2020. Escocia perdió su independencia hace trescientos años en el Panamá español. El Reino de Escocia fue un estado independiente hasta 1707, cuando los escoceses, después de sufrir un enorme desastre en los territorios españoles de Darién (hoy Panamá), se vieron obligados a firmar el Acta de Unión con Inglaterra. Esta es la historia de una catástrofe política, comercial y financiera en la que un pequeño insecto alado jugó un importante papel.

Comentarios

themarquesito

#2 A los ingleses les vino de coña el fracaso del plan del Darién.

blodhemn

#18 Muy agradecido.

D

Me encanta como traducimos "Prime Minister" (que es el caso de Westminster) a "Primer Ministro" y "First Minister" (que es el caso del parlamento escocés) a "Ministro Principal", cuando debería ser al revés.

blodhemn

Vaya ya tenemos a un nuevo usuario que entra a lo que entra:
md_mohirmd_mohir
Md_MohirMd_Mohir eres un niño pero que muy muy malo .

blodhemn

#9 Joo, Ripio antes eras tan amable que me avisabas cuando metía la pata. ¿Por qué no lo sigues haciendo? En realidad buscar busco, que no las subo duplicadas a posta.

Ripio

#14 Me dio la impresión de que la ultima vez que me lo dijiste iba con sorna.

blodhemn

#15 Pues fue una impresión errónea. En realidad te agradezco mucho cuando me dices que he subido una duplicada.

blodhemn

#15 Perdón si te he causado esa impresión. Es que yo muchas veces me expreso así.

Ripio

#17 No te preocupes, el leer en un PC tiene esas cosas.
Te avisaré nuevamente en los envíos cuando proceda.

D

Es el mismo bicho que acabó con el ejército de Vernon en Cartagena de Indias (eso y la mala leche de Blas de Lezo que el jodío sabía muy bien lo de los mosquitos)

Lo raro es que no se ve mucha estadística de los españoles en América y los mosquitos. También debieron caer a centenares.

j

#5 Asumir que fracasaron estrepitosamente no es una opción.

Fernando_x

#5 pero llevaban siglos allí y ya se habían inmunizado

D

#11

Los que sobrevivieron ... sí.

Fernando_x

#12 Exactamente. A esos escoceses mas les habría valido quedarse un tiempo en una colonia española para aclimatarse y una vez conseguido, comprar a la Corona Española esa costa infectada de mosquitos y fundar su colonia.

D

#5 Los españoles también cayeron como moscas, solo que lo hicieron más de 100 años antes que los demás y cuando el resto de Europa intentó ponerse las pilas, los españoles ya habían tenido bastante mestizaje (mínimo cuatro o cinco generaciones de la época) y aguantaban mejor. Los manuscritos, cartas e informaciones de la época no mienten: tenían una tasa de mortalidad bestial, no tan alta como la que tuvieron los indios por la gripe y demás enfermedades que allí eran desconocida, pero muy muy alta.

Cuando el dominio del Caribe por parte de España todavía no era muy fuerte hubo muchos intentos de otras potencias para crear colonias allí y la mayoría de las veces las enfermedades tropicales hacían todo el trabajo. Cuando no eran directamente arrasados por huracanes. Hasta que literalmente no se ponen todas las potencias a intentar obtener bases en el Caribe (fallando las primeras veces sin parar) y la Monarquía Hispánica empieza a tener problemas financieros muy graves (~1650), no empiezan a tener éxito. Que Francia e Inglaterra apostaran por ir más al norte no es casualidad.

Hay que pensar que toda esta información de aquella era secreto de Estado y no fluía entre las diferentes cortes. Por ejemplo, aquí te dejo la carta de Isabel de Guevara sobre sus vivencias en la zona del Río de la Plata (https://ideasfem.wordpress.com/textos/a/a02/), fechada en 1556 y como todavía hay muchas penurias.

woody_alien

Los tres mosquiteros.

l

Como dice el refrán no hay enemigo pequeño.

M

Dice que Boris ha terminado con el sueño independentista escoces? lol